Una persona que tuvo contacto con un infectado de COVID-19 debe seguir ciertas recomendaciones para en todo caso estar alerta y no contagiar a otras. A continuación presentamos las sugerencias del doctor Alberto Campodónico, médico clínico intensivista y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Si ha estado en contacto estrecho con alguien con COVID‑19, puede estar infectado. Contacto estrecho significa vivir con alguien que tiene la enfermedad o haber estado a menos de un metro de distancia de alguien que tiene el virus», reza la OMS en su sección de preguntas y respuestas de su sitio oficial.
En estos casos, según la OMS, «es mejor quedarse en casa». «Si tiene dificultades para respirar, póngase en contacto inmediatamente con su dispensador de atención de salud», se lee en el sitio.
«Hay que fortalecer el sistema inmune»
El doctor Campodónico, en cambio, de primera mano aconseja fortalecer el sistema inmune. «Las personas pueden ir a un centro inmunológico para la colocación de Vitamina C. Otra alternativa es consumir Zinc, buena alimentación y dormir las 8 horas para mantenerse saludable», precisó a este diario.
Si una persona tuvo contacto con alguien contagiado de coronavirus, «a los cinco días debe realizarse el hisopado o si presenta fiebre a los tres días someterse a esta prueba», advirtió.
Ante la confusión que puedan tener algunas personas sobre a los cuantos días se presentan los síntomas del COVID-19, Campodónico aclaró que en Ecuador ocurre en promedio a los cinco o seis días.
«El primer síntoma que aparece es fiebre. El segundo es ardor en la garganta. El tercero congestión nasal. En adelante puede presentar pérdida del olfato y del gusto. Luego ocurre el dolor en el pecho o la falta de aire (en el séptimo u octavo día). Después la diarrea y deshidratación», enumeró el experto.