Noticias

Estudio determina que niños contagian seis veces menos el coronavirus en comparación a los adultos

Estudio determina que niños contagian seis veces menos el coronavirus en comparación a los adultos Getty Imágenes (Barcroft Media/Barcroft Media via Getty Images)

En campamentos de verano en España se realizó un estudio que determinó que la tasa de reproducción del coronavirus en los niños se ubica por debajo de la de los adultos. Mientras que en los infantes está entre 0,3 en los adultos se sitúa entre 1,7 y 2.

PUBLICIDAD

1905 niños y adultos participaron en la investigación llevada a cabo por el hospital Sant Joan de Deú de Barcelona. Durante las cinco semanas de teste se detectaron 39 contagios, 30 de ellos en menores. Tras realizar el rastreo de sus contactos, solo se llegaron a encontrar 12 nuevos casos.

Sin embargo, pese al bajo nivel de contagio que puede darse desde los infantes esto no es directamente trasladable al contexto escolar. El aire libre y los grupos más reducidos permitirían que la transmisión o contagios no sea mayor, lo cual es diferente en el panorama de escuelas y colegios.

Según explicó Iolanda Jordan, investigadora principal del estudio, el trabajo busca «dar pistas para abrir las escuelas en septiembre de una forma segura y controlada, aplicando medidas como las que se han implementado en los campamentos de verano». En ese sentido, destacó que los «grupos burbuja» fueron eficaces para «contener la transmisión de la infección, para facilitar la trazabilidad de los contactos y para permitir la cuarentena selectiva».

Coronavirus agrava penurias de los "quilombos" brasileños Coronavirus agrava penurias de los "quilombos" brasileños

Además, los especialistas indican que el lavado frecuente de manos, organizar grupos reducisos, utilizar mascarillas y planificar actividades al aire libre son propicios para para el cuidado de niños. «Esto no excluye que un sistema con grupos más grandes no pueda funcionar correctamente», puntualizó Jordan.

Aseguró, que en el caso de España, si siguen los protocolos adecuados, las escuelas podrán ser reabiertas «de forma segura y con las tasas más bajas de infección y transmisión posible».

#YoMeCuido

La iniciativa en Ecuador apela a la corresponsabilidad de la ciudadanía para evitar la propagación de la nueva cepa de coronavirus cuando el 12 de septiembre finalice la etapa de controles y medidas rígidas impuestas para hacer frente a la enfermedad.

Según las autoridades, la campaña es esencial para volver a una nueva normalidad pero con el cuidado propio y hacia los demás. Ante esa situación, se prevé preparar a la población para que, de manera responsable, mantenga normas de bioseguridad.

Te puede interesar

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último