Hasta que no haya la vacuna contra el COVID-19, el único método de protección que tenemos para cuidarnos del virus es el uso de la mascarilla. En el mercado se venden un sin fin de marcas y tipos, pero hay que saber que no todas se protegen contra el coronavirus.
PUBLICIDAD
El beneficio que ofrecen las mascarillas es impedir que las microgotas de la saliva que contiene coronavirus se expandan en el aire. Pero también hay evidencia de que protegen a quienes la usan de la absorción de esas partículas de otros.
El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno Autónomo de Valencia, España, publicó recientemente un documento donde muestra qué mascarillas no te protegen del virus. Es un listado de más de 100 tapabocas que no cumplen con los requisitos de seguridad frente al COVID-19.
Estas son algunas de las mascarillas que no protegen del virus:
0 of 8
AQUÍ ESTA EL DOCUMENTO COMPLETO: DESCARGA AQUÍ
Por otro lado, el pasado sábado el Instituto de Medicina Molecular de Lisboa, Portugal, ha anunciado el desarrollo de una mascarilla que inactiva el virus. Bajo el nombre de MoxAdTech, este invento ha sido probado con éxito, incluso tras 50 lavados, por lo que ha sido certificado como mascarilla reutilizable de alta eficiencia que protege del SARS-cOv-2, el virus que provoca el Coronavirus.
El tejido técnico utilizado en del MoxAdTech esta compuesto según ha revelado el Instituto portugués, por varias capas impermeables que tras varios test demuestran ser eficaces contra el virus.
Las mascarillas que deben proteger del COVID-19 deben ser totalmente impermeables y no deben tener filtros, ni otros objetos que permitan el paso del aire. Deben cubrir todo casi todo el rostro, es decir que solo los ojos y la frente queden descubiertos.