Quito, capital de Ecuador, alcanzó este 23 de julio los 11.900 contagios y se convierte en la ciudad del país con más casos de COVID-19. Con esas cifras superó por 112 a la costera Guayaquil (11.788). En todo el territorio Nacional ya se contabilizan 78.148 confirmados por el virus, 5.439 decesos y 3.412 fallecidos probables por la enfermedad.
PUBLICIDAD
La situación en Quito, ciudad de tres millones de habitantes, es alarmante desde hace mes y medio, cuando la desescalada disparó los positivos por encima de lo esperado. Solo hasta ayer se registraron 579 fallecidos. La misma autoridad capitalina, Jorge Yunda, ha reiterado que el sistema sanitario está colapsado, sin disponibilidad de camas, ni UCI.
Las parroquias de la capital que registran más contagios son Chillogallo, Guamaní, Belisario Quevedo, Calderón, Centro Histórico, La Magdalena, Calderón y Cotocollao donde las autoridades han intensificado los controles para evitar que se siga propagando el virus. Ayer, justamente, el COE Nacional resolvió nuevas medidas para Quito, otras provincias de la Sierra y también en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Las resoluciones son: prohibición de reuniones de 25 personas, se cambia el toque de queda para que se ajuste al horario que mantiene la capital, desde las 21:00 hasta las 05:00 y activar la aplicación de las ordenanzas para el control del espacio público en el Distrito Metropolitano de Quito.
Situación del COVID-19 en Ecuador
El total de contagios en Ecuador, confirmados por pruebas rápidas y PCR, ascendió este jueves a 78.148.
La provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, registra 17.257 contagios. Detrás de ella aparecen Manabí con 6.012 casos, Santo Domingo de los Tsáchilas con 2.996, Esmeraldas con 2.906, Los Ríos con 2.757, El Oro con 2.758 y Azuay con 2.856.
Además, Loja con 1.955, Cotopaxi con 1.785, Tungurahua con 1.833, Morona Santiago con 1.745, Pastaza con 1.274, Chimborazo con 1.196, Imbabura con 1.182, Santa Elena con 1.113, Orellana que suma 1.222 y Bolívar 1.038.