La cifra de contagiados por coronavirus en Ecuador ascendió a 9468 mientras que la cifra de fallecidos aumentó a 474 según las últimos datos oficiales revelados este domingo 19 de abril. Hasta la fecha se han tomado 31809 muestras.
Los pacientes confirmados y los contactos de los mismos cuentan con vigilancia epidemiológica y control médico por parte del Ministerio de Salud Pública.
LAS CONDICIONES DE LOS 9468 CASOS DE COVID-19 QUE SE HAN CONFIRMADO EN EL PAÍS SON:
7564 estables en aislamiento domiciliario.
245 hospitalizados estables.
124 hospitalizados con pronóstico reservado.
1061 casos con alta hospitalaria
474 fallecidos.
8965 casos fueron descartados.
Provincia
Galápagos 54
Guayas 6446
Santo Domingo de los Tsáchilas 81
Esmeraldas 89
Manabí 286
Santa Elena 145
Los Ríos 329
El Oro 257
Bolívar 45
Chimborazo 112
Imbabura 47
Tungurahua 72
Cotopaxi 54
Pichincha 819
Carchi 33
Cañar 137
Azuay 223
Loja 116
Sucumbíos 34
Orellana 9
Napo 8
Morona Santiago 28
Pastaza 20
Zamora Chimchipe 20.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/NHJ5MJ5P35DLLLT6TROA42VRGY.jpg)
CIFRAS A NIVEL MUNDIAL
El nuevo coronavirus ha infectado a 2 256 844 personas en todo el mundo, la mayoría en Estados Unidos, con más de 712 mil casos diagnosticados.
España, con más de 192 mil casos, es el segundo país con más contagiados, seguido de Italia (más de 172 mil). Tras ellos, se encuentran Alemania, con más de 141 000 casos, y Francia con más de 109 000.
Los cinco países han adelantado a China, el epicentro original de la pandemia, con más de 82 mil casos, la gran mayoría ya recuperados, mientras que la cifra de decesos en todo el mundo son 154.340 y la de los recuperados, 571.851.
CÓMO SE PROPAGA
El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.
Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.