Si bien en Galápagos no existen casos sospechosos ni confirmados de este virus, las autoridades locales están siguiendo los protocolos que varias instituciones gubernamentales han implementado a escala nacional. Por ejemplo, el incremento de controles en los puertos y aeropuertos. En esa línea de trabajo, el COE provincial resolvió: solicitar a la Secretaría Técnica del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG) inadmitir el ingreso a las islas a toda persona con síntomas de afección respiratoria relacionados al COVID-19. Además, tampoco se permitirá entrar a las islas, a quienes –en los últimos 30 días– registren visitas a los países que tienen brote activo de este virus, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, en puertos y aeropuertos autorizados, que tienen a la provincia como origen o destino, los técnicos de tránsito del CGREG efectuarán una entrevista migratoria. El objetivo será establecer un registro de la procedencia y permanencia en Galápagos. Esta disposición aplica para todas las categorías migratorias, incluida la residencia permanente. El COE provincial se mantendrá en sesión permanente y las medidas adoptadas se notificarán a los operadores portuarios, administradores de aeropuertos, aerolíneas comerciales y privadas, Ministerio de Relaciones Exteriores y demás prestadores de servicios aéreos y marítimos. Se espera su cumplimiento inmediato y obligatorio. El Comité de Operaciones también solicitó a la red pública integral de salud que intensifique el control y capacitación en la provincia.

PUBLICIDAD