El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología señaló que la tormenta eléctrica y granizada ocurrida este sábado 17 de noviembre se produjeron por el aporte humedad en los niveles medios y bajos de la atmósfera desde el sur de Colombia.
Este sábado se vivió en Quito la lluvia más fuerte de todo el año, con 38 milímetros por metro cuadrado.
INAMHI INFORMA: Atención con el pronóstico del tiempo previsto para hoy en Pichincha y DMQ, se esperan chubascos acompañados de tormentas eléctricas para horas de la tarde. Tomar precauciones. @Riesgos_Ec @Ambiente_Ec @ECU911_ pic.twitter.com/qdlIf27jXM
— INAMHI (@inamhi) November 18, 2018
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RTCNNAAV25G7XNLV76TLIA4CRM.jpg)
Este fenómeno provocó que se generen núcleos de convección profunda. Estos provocaron precipitaciones de variable intensidad con tormentas eléctricas y ocasional caída de granito en varias localidades a lo largo del Distrito Metropolitano de Quito.
Las zonas más afectadas por las lluvias fueron el sur y centro de Quito.
Pronóstico:
Para las próximas 24 horas , se prevé lluvias dispersas de intensidad variable con tormentas eléctrica y niebla para el callejón interandino y las estribaciones de la cordillera oriental de la región amazónica. Para la región litoral se esperan lloviznas cerca de la cordillera occidental.
INAMHI A LA CIUDADANÍA: A continuación conozca el informe técnico sobre el evento de lluvia y granizo ocurrido en horas de la tarde en el centro de la ciudad de Quito. @cruzrojaecuador @Riesgos_Ec @Ambiente_Ec @coequito @MunicipioQuito @ECU911_ pic.twitter.com/N7CMOHrFcf
— INAMHI (@inamhi) November 17, 2018