Noticias

AMT: Los problemas más frecuentes en la matriculación vehicular

Diego Naranjo, Coordinador de Matriculación Vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito, explicó que problemas con documentos, falta de anticipación, frenos y emisión de gases son los frecuentes.

Este 1 de febrero se dio inicio a la calendarización del proceso de revisión y matriculación vehicular. En este mes se aplicará para vehículos con placa que su último dígito sea uno.

PUBLICIDAD

No obstante, cientos de usuarios tienen problemas al acudir a los centros de matriculación, motivo por el que el proceso se retrasa.

Diego Naranjo, Coordinador de Matriculación Vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito, explicó cuáles son los principales inconvenientes a los que se enfrentan los usuarios al momento de comenzar el trámite para la revisión y matriculación vehicular.

De igual forma, Metro realizó una encuesta a sus usuarios a través de redes sociales en la que se consultó cuál sería el problema más frecuente.

Problemas con documentos:

Según Naranjo, el principal problema de los ciudadanos en este proceso está relacionado con el papeleo debido a que la ciudadanía no revisa las contravenciones de tránsito.

‘Más que todo es el desconocimiento por parte de la ciudadanía de que nosotros tenemos la obligación de hacer la verificación de contravenciones de tránsito. Hay que recomendar a los usuarios que, antes de acudir a realizar el trámite matriculación vehicular, tienen que venir verificando tanto las contravenciones al vehículo como las contravenciones a la licencia’, explica Naranjo.

Esto coincide con la opinión de los usuarios que manifestaron tener más trabas con la documentación que con el aspecto mecánico del auto, en un 58% en Intagram y en un 75% en Twitter.

PUBLICIDAD

El acudir a la cita para la matriculación y ya allí darse cuenta que tiene multas, puede retrasar de forma significativo el tiempo que se tendrá que emplear para finalizar con el proceso.

Para evitar estos problemas y revisar tus contravenciones a tiempo, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web www.amt.gob.ec.
  2. Haga click en el enlace de Valores a Pagar, ubicado en la parte derecha de la pantalla.
  3. Usted encontrará tres columnas: opciones de búsqueda: Revisión Técnica Vehicular,  Matriculación Vehicular y Multas y citaciones.
  4. En la columna de Multas y citaciones, se puede hacer clic en Ley de Tránsito COIP u en Ordenanzas Municipales.
  5. En las pestañas que se abrirán, aparecerá la opción ‘Multas o Infracciones AMT – Consulte aquí’.
  6. Además puede consultar si tiene citaciones en este enlace.
  7. Recuerde que debe revisar la información relacionada con el auto y con la licencia de conducir.

Fecha para realizar la matriculación:

Por otro lado, el Coordinador se refirió a la recurrencia de las personas en ‘dejar todo para el último’ y detalló que a partir del 20 de cada mes, generalmente, incrementa la afluencia de personas que desean hacer la matriculación, incrementando considerablemente el tiempo requerido para hacer la matriculación.

Esto, sumado al problema antes mencionado por Naranjo (falta de revisión de contravenciones), hace que el tiempo del procesos aumente otra vez.

De esta forma, la autoridad recomienda que las personas que se preparen adecuadamente para acudir a la matriculación y que lo haga en un tiempo adecuado.

Problemas en la Matriculación técnica vehicular:

Sobrepasar los límites permitidos de emisión de gases:

Naranjo explicó que el problema técnico más recurrente en el que los usuario presentan problemas para realizar la matriculación es el emisión de gases.

La norma INEN 2204 es la establece los límites permitidos de emisiones de contaminantes producidas por fuentes móviles terrestres (vehículos automotores) que utilizan gasolina.

Según el coordinador de Matriculación Vehicular de la AMT esto se debe principalmente a la falta de mantenimiento que los usuarios dan a sus autos. Con esta explicación coincide el INg. Automotriz Javier Mendoza.

Mendoza asegura que es muy importante realizar un mantenimiento a los autos cada 10 mil kilómetros. Sin que esto quiera decir que previamente no se hagan revisiones o que se despreocupe por el cuidado del auto.

‘Los gases que emiten los vehículos que son dañinos no son visibles a simple vista. El hecho de que parezca que el carro esté andando en perfectas condiciones, no significa que en realidad sea así’, sostuvo Mendoza.

De igual forma, explicó que todo auto, con el tiempo de uso y sin importar algún hábito del conductor en particular, podrá presentar el problema de la emisión de gases por la falta de mantenimiento. No obstante, sí señaló que es más frecuente que este inconveniente se presente en los autos más antiguos (De más de 80 mil kilómetros – Entre 4 y 5 años).

Además, se señala que usuarios en ocasiones únicamente realizan arreglos parches para que los autos pasen la revisión técnica vehicular. Sin embargo, esta práctica puede decaer en mayores problemas para los autos, además de que la contaminación al medio ambiente se incrementa.

Por este motivo, tanto Mendoza como Naranjo resaltan la responsabilidad de los usuarios en realizar el mantenimiento adecuado, a tiempo, para evitar problemas en este paso.

 

Problemas con los frenos:

Con respecto a este inconveniente, nuevamente Naranjo resalta que simplemente se trata de un descuido por parte de los propietarios en el mantenimiento de los vehículos.

En este aspecto en particular, el Coordinador se refiere a mantenimiento preventivo y ha resaltado la importancia de únicamente acudir a talleres acreditados, y no clandestinos, para que el auto no sufra daños y se mantenga en óptimas condiciones.

Si bien Mendoza también coincide con el criterio de Naranjo con respecto ala importancia de los cuidados a los automóviles, resalta que a veces el frenado es distinto en diferentes marcas.

En este sentido, el ingeniero explica que no todas las autopartes son iguales, pues depende de las marcas, así como el funcionamiento del auto. Es así que explica que en ocasiones en realidad el auto no tiene problemas con los frenos, a pesar de lo que se diagnostique en la revisión.

No obstante, este es un inconveniente que no aplica para todos los autos que acuden a la revisión y que puede ser solucionado con un certificado del taller automotriz autorizado.

 

Finalmente, se recordó que el proceso de matriculación online para vehículos exonerados (2016 y 2017) continuará, así como la atención en los centros de revisión y matriculación con  cita previa.

Además, se hizo un llamado a la ciudadanía por parte de la Agencia Metropolitana de Tránsito a que con anticipación se ingrese a la página de la AMT para elegir el día para realizar la matriculación y se recordó que en el mismo sitio web se pueden verificar los valores pendientes a pagar.

 

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último