Noticias

Cancillería ecuatoriana invita a migrantes retornados a participar en Feria Empleo

La primera Feria de Empleo para la Comunidad Migrante Retornada se realizará el 14 de septiembre en el coliseo del Ministerio del Deporte durante seis horas a partir de las 10h00.

La ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, invitó hoy a los migrantes retornados a participar en la I Feria de empleo que se desarrollará para esa comunidad, y que tendrá lugar el próximo jueves.

PUBLICIDAD

«Ven y participa de la 1era Feria de Empleo para Migrantes Retornados», escribió en su cuenta de Twitter en la que adjuntó un anexo con la información del evento que llevará a cabo la Cancillería junto al Ministerio del Trabajo.

En el escrito se señala que la primera Feria de Empleo para la Comunidad Migrante Retornada se realizará el 14 de septiembre en el coliseo del Ministerio del Deporte durante seis horas a partir de las 10h00.

«La actividad se ejecuta como parte del compromiso del Gobierno Nacional de promover mecanismos integrales de inserción económica y social, en el marco de la transversalización del enfoque de movilidad humana», apunta.

Detalla entre los objetivos de la feria a la inserción laboral (a través de procesos de contratación), asesoraría empresarial y fomento para la creación de emprendimientos y soluciones financieras para el desarrollo de ideas de negocio.

La Cancillería indica que alrededor de veinte empresas privadas recibirán las hojas de vida de los interesados, en un ejercicio que acerca a la comunidad de migrantes retornados a las vacantes disponibles.

De igual forma, instituciones públicas como BanEcuador, Instituto de Economía Popular y Solidaria, Servicio Ecuatoriano de Capacitación, Ministerio de Industrias y Productividad, Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Red Socio Empleo y la Junta Nacional de Defensa del Artesano, brindarán servicios de crédito y asesoría dirigidos a la comunidad de migrantes retornados.

PUBLICIDAD

Aunque el evento está dirigido a la comunidad migrante retornada, se invita también al público en general que desee participar, señala el comunicado.

Miles de ecuatorianos abandonaron el país en 1999 cuando se registró una de las peores crisis financieras de la nación andina, que se saldó con el cierre de varios bancos.

EFE

RELACIONADO

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último