Más de tres mil millones de personas cocinan, alrededor del planeta, con la combustión de madera, carbón o estiércol según información de Patrical Action.
PUBLICIDAD
Esta investigación determinó además que este tipo de cocinas son más usadas en los sectores más pobres de la población mundial. Precisó también que este humo causa daños pulmonares crónicas cuando se ejecuta en ambientes cerrados.
Según la organización, mantener una hora de fuego encendido en el interior de la casa equivale a 400 cigarrillos encendidos. Los responsables del estudio determinaron que esta práctica produce más muertes que el sida, tuberculosis o la malaria juntos.
RT.com señala que los más afectados por esta realidad son mujeres y niños pequeños, sobre todo en los climas fríos como las zonas montañosas de Nepal y Bolivia.
Una de las soluciones presentadas por los responsables de la investigación es colocar una tubería que desvíe el humo hacia el exterior de la casa. Esta adecuación puede costar, según el estudio, más de cien dólares. Valor que es difícil de pagar por las familias.
RELACIONADO: