Noticias

Casa de la Cultura realizará subasta en favor de damnificados por terremoto

var VideoTV=»b4w2DtTNR3/country/ecuador/section/noticias/device/Desktop/autostart/true/volume/80″;

PUBLICIDAD

Alrededor de 125 artistas ecuatorianos se han unido a la convocatoria realizada por la Casa de la Cultura (CCE), quien organiza una subasta solidaria en beneficio de los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril, la cual se llevará a cabo el 25 de junio en las instalaciones de la misma.

Más de 300 pinturas, escultas y artesanías  de los mejores exponentes del arte en el país, estarán al alcance de todos, y esa es la principal motivación para que las personas se den cita a la subasta, explica Raúl Pérez Torres, presidente de la Casa de la CCE. 

“Pablo Guayasamín donó una de las obras de su padre para esta subasta, de igual forma, Soledad Kingman; también tenemos cuadros de Pilas Bustos, Luigi Stornaiolo,  Washington Mosquera, Napoleón Paredes, Rosy Revelo, Carlos Monsalve, Mae de la Torre, entre otros artistas, mencionó.

El Presidente indicó que los fondos recaudados se destinarán a la Cruz Roja Ecuatoriana, entidad que impulsa varios proyectos en la zona del terremoto.

Sin embargo, indica que este no es el primer aporte que el colectivo de artistas realiza, ya que las Caravanas Culturales han partido hacia la Costa ecuatoriana para proyectar funciones de cine gratuito para los niños, además del envío de dos caminoes con donaciones. “Los niños son el factor principal para la reconstrucción del país. Hay que pensar en ello, no solo en levantar el cemento armado sino también en la reconstrucción espiritual, que solo la puede hacer la cultura”, dijo Pérez Torres.

SUBASTA:

PUBLICIDAD

Pedro Larrea explica el método que se aplicará para la subasta convocada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana en beneficio de los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril.

En el período de pre-subasta, del 6 al 23 de junio, las personas que visiten la exposición recibirán un catálogo que especifica la ficha técnica de cada obra, el nombre del artista a quien pertenece la pintura, escultura o artesanía, precio base, entre otros datos.

 

El día de la subasta, el comprador interesado se registra y recibirá un letrero numerado para hacer sus ofertas. Los pagos, en caso de adquirir una de estas obras de arte, pueden realizarse en efectivo o con tarjeta de crédito pero no en plazo diferido. En ese momento, el comprador recibe su obra al final.  

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último