Además, las autoridades mantienen un estricto control de los productos que se comercializan en los bares escolares a nivel nacional, informó la subsecretaria de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública, Ana Lucía Torres.
PUBLICIDAD
Paralelamente, el país andino lidera una propuesta, que se discutirá en septiembre en el marco de la reunión del Consejo de la OPS, para diseñar una estrategia y un plan de acción a nivel regional de combate a la obesidad y el sobrepeso, destacó Manuel Peña, consultor de la organización.
El experto, exrepresentante de la OPS en Ecuador, destacó el etiquetado de productos como “un salto inicial fundamental” para regular los productos ultraprocesados.
“Es un referente y es una obligación del Gobierno tomar decisiones”, añadió, al tiempo de mencionar que si bien debe existir la libertad de publicidad esta no debe conspirar contra la salud de los ciudadanos.
“Hay que jerarquizar los derechos humanos y los más importantes son la vida y la salud (…) aquí nadie propone que se vayan a cerrar fábricas”, mencionó.
Torres dijo que Ecuador tiene un marco privilegiado para abordar la salud pública desde un enfoque de prevención, pero exigió la corresponsabilidad también de los ciudadanos y de las autoridades locales (municipios).
Fuente: Andes