Noticias

¿Es malo reprimir el enojo? Conoce las consecuencias que la ira genera en nuestra salud

¿Cuántas veces ha escuchado que no expresar la ira es malo para su salud? Hay una idea generalizada de que reprimir el enojo no es bueno para el cuerpo, o que por lo menos puede causar una úlcera estomacal. Existen informes que sugieren que puede ser malo para el corazón.
Pero cuando examinamos las pruebas recopiladas a lo largo de los años, ¿qué encontramos sobre el manejo de la ira?
Con respecto a las úlceras, no hay pruebas claras de la relación entre el hecho de expresar o no el enojo y la formación de úlceras.
Cuando se trata del corazón, las pruebas son más ambivalentes. En un estudio realizado en la Universidad de Carolina del Norte en el año 2000, se hizo una encuesta entre 13.000 pacientes que calificaron su propia tendencia a enojarse, y años más tarde se les realizó un seguimiento.
Aunque su presión arterial era aparentemente normal, los que dijeron que pierden los estribos con frecuencia tenían tres veces más probabilidades de haber tenido ataques al corazón durante esos años que los otros pacientes, incluso cuando se tomaron en cuenta factores como el tabaquismo, la diabetes y el peso.

PUBLICIDAD

Más datos: 

  1. Un estudio realizado en Canadá tomó a 785 adultos seleccionados al azar y les hizo seguimiento durante una década.
  2. Se encontró que los hombres que expresan su enfado de manera constructiva y lo utilizan como una oportunidad de mejorar, tenían menos probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón.
  3. En cambio, no se hallaron diferencias entre las mujeres de edades similares.
  4. Tanto para hombres como mujeres que tienden a culpar a otros para justifican sus actos tienden a padecer enfermedades cardíacas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último