‘Miradas que matan’ dice un dicho popular que se refiere a aquellos ojos que a veces se clavan sobre uno. Cuando una persona nos mira desde el otro lado de una habitación lo percibimos, resulta que esta capacidad es propia de la naturaleza humana.
PUBLICIDAD
Diferentes significaciones podemos darle a una mirada: admiración, intimidación, compasión, envidia o amor. Lo cierto es que nunca pasan desapercibidas gracias a la capacidad de notarlas que se llamaría «percepción de la mirada» y se trataría de una red neurológica.
Los factores que determinan esta sensación estarían relacionados, principalmente, a la evolución del ojo humano que la pupila está rodeada de la esclerótica, es decir la parte blanca. En otras especies la pupila rodea todo el ojo haciendo que los movimientos pasen desapercibidos.
Otra razón para enfatizar la importancia de la mirada estaría en lo vital de esta dentro de la comunicación humana brindándonos la cualidad de seres sociales.
Fuente: BBC