Para demasiado tiempo con el celular puede causar daños físicos y mentales: físicas, por la postura corporal que adoptamos al utilizar estos dispositivos y mental por el aumento de la excitabilidad en el sistema nervioso que provoca tal uso continuado del mismo.
PUBLICIDAD
A continuación los daños que pueden tener:
Dificultad para respirar
Las inadecuadas posturas que adoptamos en el uso de nuestros celulares o tabletas pueden provocarnos sensación de opresión en el pecho y dificultad para respirar con normalidad a causa de la pérdida de capacidad del volumen pulmonar por el cierre del tórax e insuficiencia de expansión costal.
Aumento del estrés
Relacionado con el efecto que provoca estar continuamente pendientes de nuestras notificaciones, correos o revisiones de redes sociales, se produce un incremento de la irritabilidad de nuestro sistema nervioso generándonos ansiedad, déficit de atención y aumento del estrés, según apuntan Serrano y Relats.
Insomnio
PUBLICIDAD
Ciertas investigaciones ya han puesto sobre la mesa los peligros de utilizar el móvil a la hora de irnos a dormir. En la cama, utilizar nuestro smartphone, solo puede provocarnos una disminución en la calidad del sueño e insomio, a causa de la luminosidad extra de la pantalla, que activa varios receptores que hacen pensar a nuestro cerebro que aún es de día y que podemos permanecer más tiempo despiertos.
Dolor y rigidez en las manos y los dedos
Que se nos vaya de las manos las horas que pasamos con el teléfono entre manos tiene sus consecuencias. Una de ellas es sentir dolor y rigidez tanto en los dedos como en las manos; es probable que incluso sintamos cierto hormigueo y es que, la musculatura de nuestra mano se resiente ante tantos minutos-horas de estar pulsando las teclas del teléfono.
Fuente: muyinteresante.com