Heath Andrew Ledger, el recordado antagonista de la película ‘The Dark Knight’, nació en Perth, Australia el 4 de abril de 1979 y murió en Nueva York, Estados Unidos, el 22 de enero de 2008.
El Guasón de la recordada cinta falleció producto de una sobredosis accidental de medicamentos recetados. El actor presentaba problemas de ansiedad que le provocaban insomnios. Tras su muerte recibió el premio Oscar como Mejor Actor de Reparto, en la ceremonia realizada en 2008.
Padre de Matilda Rose Ledger, estuvo casado en tres ocasiones, y fue reconocido como uno de los mejores actores que le hayan dado vida al eterno enemigo de Batman.
GALERÍA: DETALLES DE LA MUERTE DE HEATH LEDGER
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/Z2FESXVNUNFKVNVKGYLWRFFDMQ.jpg)
A continuación seis datos curiosos de Ledger en su papel de Guasón según Vix.com:
1.- No mira a sus víctimas: En el cómic Batman: The Man Who Laughs se menciona un rasgo secundario, prácticamente sin importancia del Joker, que, sin embargo, Heath Ledger adoptaría. Allí se menciona que el Joker es tan despiadado que ni siquiera se preocupa por mirar a sus víctimas cuando las mata.
2.- La inspiración de Heath Ledger: Para prepararse para este papel, Heath Ledger estuvo 6 semanas recluido en un motel, con la intención de adentrarse en la psicología del personaje. Allí ensayó todos sus distintivos gestos y características, como la peculiaridad de su voz y su sádica risa.
Deliberadamente, el actor intentó llevar el personaje a un terreno completamente distinto de lo que había hecho Jack Nicholson en la Batman de Tim Burton (1989), hasta ese momento la caracterización más emblemática del personaje.
Para su apariencia, se inspiró en Sid Vicious, legendario rockero de la banda inglesa Sex Pistols, mientras que para sus gestos y movimientos se inspiró en Alex De Large, el personaje interpretado por Malcolm McDowell en La naranja mecánica (1971).
3.- Los videos del Joker: Ledger se compenetró tanto con el personaje que iba a interpretar y su psicología, que también pidió al director de la película, Christopher Nolan, que le permitiera dirigir a él los videos terroristas con que el Joker amenaza a Batman. Nolan aceptó que se encargara del primero de ellos (el que aparece un falso Batman), pero bajo su supervisión. Sin embargo, el video le gustó mucho y se dio cuenta que Ledger no necesitaba supervisión, por lo que el segundo –el que un reportero lee un comunicado del Joker– fue realizado enteramente por Heath Ledger.
4.- La improvisación: Probablemente ya muchos sepan que la escena del aplauso ante la noticia del ascenso del Detective Gordon fue improvisada por Heath Ledger. Es una escena que quedó marcada en los fanáticos y que demuestra el gran entendimiento que el actor tenía del personaje. Esa ocurrente, irónica e hilarante reacción del Joker se ha convertido en una de las más emblemáticas, que representa y simboliza los rasgos más notorios de su personalidad, incluso cuando está tras las rejas.
Pero no fue la única escena en la que la improvisación de Ledger mejoró el resultado final. Cuando sale del hospital y se observa la explosión a sus espaldas, la interrupción estaba prevista en el guión, pero no sus acciones. Además, el distintivo gesto de sacar la lengua, es una característica propia del actor, que trasladó a su personaje.
5.- El maquillaje: El maquillaje del Joker fue diseñado por el propio Heath Ledger, que argumentó que el personaje también lo haría él y se lo aplicaría a sí mismo. Para hacerlo utilizó maquillaje de payaso y otros cosméticos que compró en una farmacia. Además, consideró que el maquillaje tendría que cubrir también sus manos y brazos, ya que al aplicárselo a sí mismo, el personaje se ensuciaría en el proceso.
Una vez que el diseño fue visto por el director y la producción y fue aprobado, el equipo de maquilladores de la película eran los responsables de replicarlo para cada día de rodaje.
6.- Más realismo: Por si todo lo anterior no fuera suficiente para evidenciar la seriedad y el compromiso con el que Heath Ledger se tomó a este personaje y su interpretación, Christian Bale aseguró en una entrevista que su compañero de elenco le pidió que, durante la escena del interrogatorio, en la que Batman le da una golpiza al Joker, le pegara realmente y que lo hiciera tan fuerte como lo haría Batman, con tal de darle mayor realismo a la escena.
RELACIONADO: