La Corporación Líderes para Gobernar es una organización sin fines de lucro creada en 2006, conformada por un grupo de líderes de las principales empresas privadas del Ecuador que junto a organismos aliados como la GIZ, PNUD, BID, BANCO MUNDIAL, CAF entre otras, impulsan acciones a favor de la construcción de un país sostenible, unido, productivo y solidario.
PUBLICIDAD
Oficialmente se dió inicio al período de inscripciones para la 5ta. Edición del concurso “Prácticas Ejemplares”, el cual se ha posicionado desde 2016 como un reconocimiento a proyectos de alto impacto impulsados por líderes en las diferentes instituciones públicas del país. “Detrás del servicio público se encuentran ciudadanos ejemplares que se convierten en líderes por su gestión, compromiso y perseverancia” dijo Daniela Ugazzi, directora ejecutiva de la Corporación.
Hasta la fecha, 147 proyectos han sido reconocidos en el concurso y 28 han ganado este premio. En esta nueva edición, los servidores públicos interesados en participar con sus iniciativas, deberán postular sus proyectos del 14 de junio al 22 de agosto de este año en el link: https://www.lideresparagobernar.org/practicasejemplaresecuador/ donde encontrarán toda la información y bases del concurso, además de la ficha que deberá ser llenada para su inscripción oficial.
Las categorías del premio “Prácticas Ejemplares 2021” están divididas en temáticas de salud donde el eje transversal para el criterio de selección estará enfocado en proyectos dentro del marco de la pandemia por COVID 19. Además, se encuentran educación, ambiente, inclusión y desarrollo productivo, las cuales deben alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador 2036.
Esta 5ta edición incluye una nueva categoría de transparencia y anticorrupción para resaltar iniciativas que busquen ese cambio en la sociedad. En 2019, una de las prácticas ganadoras en la categoría educación fue el “Protocolo de actuación en casos de acoso en instituciones de educación superior” por parte del SENESCYT la cual fue reconocida por el jurado por su enorme potencial transformador de conductas individuales y colectivas orientadas a prevenir la violencia de género a nivel universitario.
El premio promueve la participación de los servidores haciendo visible la buena gestión en el sector público y reconociendo a las entidades por sus proyectos de valor e incidencia. Además, estimula la mejora continua en la gestión pública mediante el reconocimiento de prácticas eficientes e innovadoras para beneficio de la ciudadanía. La premiación se realizará en noviembre de este año y los ganadores obtendrán capacitación especializada y un galardón a su compromiso por el país.