En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Banco del Pacífico desarrolló en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MAE) y las empresas Akros y Lexmark, la siembra de mil árboles de la especie cholán en la Reserva Geobotánica Pululahua.
PUBLICIDAD
Cerca de 300 personas, entre colaboradores y sus familias, además de estudiantes del Colegio Johannes Kepler, se sumaron a esta actividad que constituye la quinta edición de la campaña Respiro Pacífico, que en años anteriores, se realizó en Punta Carnero, Guayaquil, Cuenca y Quito.
“Seamos parte de la generación que lucha por la sostenibilidad de nuestro planeta, pensemos en nuestras futuras generaciones porque el cambio climático es real; seamos conscientes, involucrémonos y actuemos ya”, señaló Jorge Armanza, gerente nacional de Administración de Banco del Pacífico.
Además, en el acto participaron: Marcelo Mata Guerrero, ministro de Ambiente; Orlando Villacís y Alexandra Proaño, representantes de Akros y Lexmark; y Leo Heileman, director regional de PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
Es así como el banco banco maneja dentro de su concepto de responsabilidad social, como uno de los temas prioritarios, la reducción de la contaminación, implementando programas y acciones estratégicas que disminuyan el efecto negativo de nuestras operaciones en el ambiente.