Jefferson Pérez, a sus 45 años, es candidato a la Alcaldía de Cuenca. Comenta que su origen humilde y trabajo que empezó desde muy pequeño le ha entregado una visión de lo que la ciudad necesita y de lo que se puede hacer. El candidato por el Movimiento Renace manifiesta que gracias a Dios tuvo oportunidades en esta vida y esas oportunidades quiere que todos las alcancen.
PUBLICIDAD
El ex medallista olímpico y actual empresario cuencano estudió Administración de Empresas y se ha especializado en España en Estudios Latinoamericanos y derecho administrativo. La candidatura de Pérez se enfoca en cinco ejes primordiales enfocados en la Seguridad, Movilidad, Generación de Empleo, Modelo de Gobierno y una Ciudad Activa.
¿Qué propone dentro del eje de seguridad?
El plan de trabajo que proponemos va ligado a cinco ejes, uno de la mano del otro. Articular la seguridad en el cantón entre el Consejo de Seguridad Ciudadana y el trabajo del Sistema Integrado ECU-911, es nuestra propuesta, con el afán de contar con resultados ágiles y óptimos.
Proponemos recuperar los parques dotándolos de seguridad y deportes, para de esta manera desplazar la delincuencia. Que los barrios sean seguros y que todos por la noche busquen distracción en los parques de sus barrios.
PUBLICIDAD
¿Cómo mejorar la movilidad en la urbe?
Contamos con estudios claros que se pueden aplicar en Cuenca, porque lo que proponemos son obras claras y no ideas. Articularemos el Sistema Integrado de Transporte, es decir, que el beneficio de los buses en cuanto a su recorrido sea tanto para la parte urbana como rural. Que la tarjeta de pago del bus tenga un sin número de beneficios como el de pagar la luz, agua en las paradas, evitando de esta manera las largas colas en ciertas dependencias municipales.
Que las paradas de los buses sean totalmente eficientes, seguras, iluminadas y confiables a cualquier hora del día, donde las mujeres y demás usuarios se sientan protegidos.
¿Cómo organizar a los vendedores informales y mercados?
Nuestra propuesta es darle dignidad a todos los trabajadores y generar fuentes de empleo. Todos necesitamos trabajar. Pensamos en construir dos mercados en la ciudad, organizar el trabajo de los comerciantes tanto en el exterior como en el interior.
A quienes por años han mantenido sus sitios de trabajo en espacios pequeños buscaremos crear cabinas de comercio para que la tradición no se pierda y a quienes cumplen con su trabajo de manera rotativa, es decir, recorriendo las calles, se formalizarán y capacitarán para cumplir de forma organizada su trabajo. No seremos perseguidores de nadie.
¿Qué hacer para que Cuenca sea más dinámica y turística?
Que la Cuenca nocturna, se active es nuestro propósito. Que la cultura de nuestra urbe y las diferentes expresiones culturales se tomen los espacios públicos entregando vida al Centro Histórico.
Circuitos culturales, artísticos y recorridos por los diferentes espacios que posee Cuenca serán impulsados. Queremos que Cuenca deje de apagarse durante la noche y que el turista tenga donde disfrutar y descubrir más del cantón. Que los patios de comida de los mercados funcionen hasta la noche, para disfrutar de esos placeres gastronómicos, es uno de mis sueños.
¿Qué significa Cuenca para Jefferson Pérez?.
La ciudad que me entregó oportunidades, donde la gente se caracteriza por su humildad y carisma. Cuenca es mi Todo.