Swing Original Monks hace historia en la música ecuatoriana al grabar con Calle 13

La banda ecuatoriana Swing Original Monks hace historia al grabar la reedición de su álbum “La santa fanesca”, en Puerto Rico junto a la emblemática agrupación Calle 13.

PUBLICIDAD

En un hecho inédito en la música ecuatoriana, Swing Original Monks graba junto a Eduardo Cabra “Visitante” de Calle 13 en una producción que estará lista a finales de 2014.

Swing Original Monks combina ritmos tradicionales de la música popular con sonidos urbanos y bases de música electrónica. El proyecto nació en el 2010 en Ecuador como un intento por volver al origen de la música retomando géneros autóctonos de distintas regiones del mundo.

Su álbum “La santa fanesca”, estrenado en 2013, le hace honor a su nombre: es una mezcla de ingredientes que van desde un pop electrónico hasta sonidos de lo más extravagantes.

El público encontrará en Swing Original Monks tintes de merengue balcánico, con frases rockeras que viajan por atmosferas de jazz, una voz tropical que se funde con un rap y un shaker, armonías sencillas con melodías estridentes: swing, funk, cumbia, y en especial ritmos de música popular latinoamericana. En fin, los géneros de este trabajo musical son mezclados como los granos en un plato de fanesca.

Swing Original Monks realizó su primera gira internacional por Europa en el verano 2013, dando un total de 12 presentaciones en cinco países, que se suman a su primera gira por Estados Unidos en octubre 2013, donde tuvieron cuatro conciertos. Swing Original Monks no deja de sorprender al público con sus fiestas musicales llenas de alegría y color.

El gran culmen de esta buena noticia es que los Swing Original Monks abrirán el próximo concierto que Calle 13 dará en Ecuador junto a Vicentico y Molotov. Este poderoso encuentro denominado “AlterFest” se realizará el próximo 16 de octubre en el Estadio Olímpico Atahualpa, a partir de las 18:00.

PUBLICIDAD

Fuente: Andes

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último