BBC Mundo

Las cartas que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial

El teléfono y el telegrama estaban en sus primeras etapas, así que las cartas fueron clave en la negociación del final de la Gran Guerra.

Después de cuatro años de un conflicto sangriento, el armisticio se firmó el 11 de noviembre de 1918. La llegada de las tropas estadounidenses, a principios de ese año, debilitó progresivamente a los alemanes y sus oficiales, en privado, concedieron que no tenían ninguna esperanza de victoria.

PUBLICIDAD

Una serie de cartas, la forma de comunicación más confiable en una época en la que los métodos electrónicos estaban en su infancia, marcó el camino hacia la paz.

Las negociaciones formales empezaron el 8 de noviembre de 1918 en un lujoso vagón de tren en un apartadero en un bosque cerca de París.

La delegación alemana, liderada por el civil Matthias Erzberger, no tuvo otra opción que aceptar los duros términos de Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

Al final de un día trascendental, el contraalmirante Sir George Hope, miembro de la delegación británica, escribió a su esposa Arabella.

"Erzberger estaba muy nervioso al principio y hablaba con cierta dificultad, el general muy triste, el diplomático muy alerta y el oficial naval malhumorado".

  1. La cruenta batalla naval de la I Guerra Mundial que se libró frente a las costas de Sudamérica
  2. 10 inventos revolucionarios que dejó la Primera Guerra Mundial

"Rango subordinado"

El contraalmirante Hope juzgó el alojamiento "muy cómodo".

PUBLICIDAD

"Los británicos tenemos un vagón para nosotros con todas las comodidades posibles", escribió.

La delegación alemana estaba en un tren similar, a unos 100 metros.

104257556gettyimages545708461-ddfb63ddf50e33faaa9d97e2eb9db38d.jpg

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último