BBC Mundo

Las estrellas de YouTube más populares en Corea del Norte, el país más hermético del mundo

Pese a que muchas personas en el país más hermético del mundo no tienen acceso a la plataforma de videos más usada en Occidente, una parte de la población de Corea del Norte sí puede ver YouTube. La BBC investigó cuáles son los canales más populares y cómo retratan el país.

Navegar por internet en Corea del Norte es una experiencia contradictoria.

PUBLICIDAD

Para empezar, no existe una internet libre como tal, sino una misteriosa red a la que puede accederse a través de una serie de aplicaciones -y con autorización previa del gobierno- para usos científicos y estatales, y una intranet nacional de uso más extendido que se conoce como Kwangmyong.

Esta red gratuita -cuyas direcciones funcionan con números- ofrece varios servicios: correo electrónico, noticias, una red social, un motor de búsqueda local y algunas tiendas virtuales.

Pero el país tiene estrictas regulaciones sobre lo que se comparte en su internet: no permite que sus ciudadanos accedan a información "no deseada".

  1. Corea del Norte: ¿Cómo se usa internet en el país más hermético del mundo?

Sin embargo, hay unos pocos extranjeros que viven en Pyongyang, la capital, algunos de ellos diplomáticos, que tienen un acceso "normal" a las páginas web que se ven en Occidente, como Facebook, YouTube o Google, según explican desde el Servicio Coreano de la BBC.

"Los canales más populares de YouTube en Corea del Norte están gestionados por extranjeros que tienen acceso a internet y que pueden publicar en las redes sociales", explica la videoperiodista de la BBC Natalia Zuo.

Hay varios videoblogueros que están creando canales en la red social para reflejar cómo es la vida en el país más hermético del mundo.

PUBLICIDAD

Y es que la nación asiática permite a fotógrafos extranjeros documentar lo que ven -o, al menos, parte de ello- y publicarlo en sus canales. No hay muchos, pero son muy populares y tienen millones de visitas.

Uno de ellos es Aram Pan.

Aram Pan: "una perspectiva diferente"

"Creo que sabemos más sobre los océanos y el espacio que sobre Corea del Norte", le dice este fotógrafo singapurense a la BBC.

Pan creó un proyecto fotográfico llamado DPKR360 (en referencia a las siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial del país) para mostrar "una perspectiva diferente sobre Corea del Norte".

"Es una colección de videos, fotografías y panorámicas en 360 grados que he recolectado durante el curso de varios años de mis viajes en Corea del Norte", explica.

A través de su lente, Corea del Norte no es un régimen hermético liderado por un dictador. Más bien parece lo contrario.

https://www.instagram.com/p/Birmo3GB9IN/?hl=en&taken-by=dprk360

https://www.instagram.com/p/Bgd2wX7hF03/?hl=en&taken-by=dprk360

"Hasta ahora, he estado allí 16 veces. Lo que hago es disparar fotos y capturar videos. Cuando regreso (a Singapur) lo descargo todo en un enorme disco duro que uso específicamente para eso".

Sus fotos y videos, grabados en los últimos cinco años, tienen grandes audiencias en las principales redes sociales: más de 9 millones de vistas en YouTube, cerca de 44.000 seguidores en Facebook y más de 7.000 en Instagram.

En uno de ellos muestra, por ejemplo, cómo es una boda norcoreana.

Muchos aplauden su trabajo. Otros le critican y le acusan de difundir propaganda del régimen de Kim Jong-un.

Estas son algunas de las fotografías que Pan tomó en Corea del Norte.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último