Cristhian Rivas es un ecuatoriano de 31 años que se caracteriza por una izquierda devastadora, un nivel de lucha agresiva y un corazón que palpita al “son” del amor de su familia.
PUBLICIDAD
El “Demoledor”, guayaquileño de cepa, quiere transformarse en el quinto ecuatoriano en firmar con la UFC. Sus características le permitieron dar una performance increíble este 18 de octubre en MMA México, donde se proclamó campeón.
Ahora, el tricolor está a la espera de una llamada de UFC y así empezar a labrar su camino en las 135 libras. Su vida familiar, su enfoque profesional y su hambre de gloria son detalles que han catapultado su carrera donde suma 13 victorias y 4 derrotas.
En un diálogo con Metro Ecuador resaltó que desde temprana edad despertó su ADN de guerrero, y su preparación constante no le hacen dudar en estar a la par de la máquina de Georgia: Merab Dvalishvili.
¿Cómo empezó su amor por los deportes de contacto?
“Bueno, comenzó en la escuela, peleaba mucho, mi mamá me cambiaba mucho de escuela por ser peleón y mi familia viene de deportistas, tengo primos jugadores, mis tíos y primos también son deportistas, son luchadores y mi mamá decidió entregarme a mi tío para que él me lleve por la senda del deporte y creo que eso me hizo tomar este camino y ser el demoledor que soy ahora”.
Preparación en su carrera profesional
“Bueno, como todo el mundo sabe, este deporte es un deporte muy duro, un deporte muy fuerte, que tienes que estar preparado psicológicamente más que todo porque vas a subirte a la jaula con alguien más que quiere el triunfo y quiere quitarte tu sueño. Para mí ha sido una evolución también psicológica, creo que en eso me preparo yo mismo, tengo mis psicólogos también, ellos me ayudan y yo siempre creo en Dios, mi familia también, somos muy creyentes y creo que el tiempo de Dios es perfecto, yo solo estoy haciendo el trabajo que me toca a mí y ya el trabajo que le toca a él ya va a venir añadido poco a poco”.
Su desarrollo en México
“Bueno, creo que mi carrera ha sido de evolución desde que yo comencé la lucha, he sido seleccionado de Ecuador en lucha olímpica, representé a mi país en los Juegos Panamericanos, he sido medallista Panamericano, Sudamericano y creo que eso también me ayuda, ser líder, ser un deportista de alto rendimiento y acoplarme a todos los escenarios, de todos mis compañeros, de toda la gente que conozco nueva, acá estamos gente de Chile, Argentina, Perú, Colombia, Venezuela, los mismos mexicanos y creo que eso me ha llevado a crecer mentalmente. Feliz y contento de permanecer en este equipo tan grande que es el UFC Performance y ser uno de los mejores atletas de Latinoamérica y pronto estar en UFC”.
PUBLICIDAD
Codearse con grandes exponentes de UFC
“Bueno, con Brandon Moreno ya llevo varios años de amistad, él me llamó por mi desempeño en la lucha olímpica que es mi deporte más fuerte, siempre he estado rodeado de gente de alto nivel y estuvimos la pelea por el cinturón con el Brandon, fuimos a Brazilian Warrior con mi compañero Diego López. Nos recibió con todo el gusto allá en su academia e hicimos el campamento y logramos el campeonato mundial con Brandon en el UFC y contento de que ellos me inviten, contento de que ellos me reciban cada vez que yo voy y ellos saben el nivel que tengo y yo también sé el nivel que tengo y pronto estoy en UFC, como te lo digo y siempre lo repito para mí es algo importante esto, que el tiempo de Dios es perfecto y nada, yo solo me estoy preparando”.
Su mano izquierda es terrorífica para sus rivales
“Bueno, creo que me he preparado muy bien, mi nivel de striking al nivel de boxeo, de kickboxing me ha mejorado mucho, me destaco mucho por mi izquierda, es mi mano más poderosa y nada, implementando el deporte, el boxeo mexicano y todas las armas que nos están dando los entrenadores y afilando estas armas para que llegue a UFC y ganarme los 50 mil dólares con nocaut de la mano izquierda”.
Mentalidad antes de ser campeón
“Bueno, antes de la pelea siempre uno está con el nervio, siempre uno está con el pensamiento de qué puede pasar porque es una pelea de uno contra uno y cualquier cosa puede pasar, no importa si tengas el mejor campamento, la mejor preparación, pero todo puede pasar en algún momento. Siempre en mi cabeza está que tengo que llevar el pan a mi casa, tengo que darle comer a mi familia, a mi bebé, tengo que darle escuela, tengo que darle cosas grandes y creo que eso me motiva, eso me tiene tranquilo, igual ya mi experiencia ha sido grande, he estado con grandes rivales y eso me tuvo muy tranquilo al momento de subirme al ring y hacer mi trabajo tranquilo y después de la pelea una emoción bien grande, ya suelta los hombros porque el peso ya se salió y nada. Alegre, alegre, ahora estoy esperando para volver a los entrenamientos, seguir con mi vida normal porque esto no acaba aquí y después ir a ver a mi familia de Ecuador”.
Su familia, su motor
“Para mí es muy difícil estar muy lejos de mi familia, mi bebé tiene 6 años y casi no he estado con él, pero él sabe que yo siempre lo tengo en mi pensamiento y él es mi inspiración, él, mi familia, yo solo lucho por ellos, por mi mamá, por mi papá, por mi esposa, por mi bebé que es lo más importante y siempre quiero darle lo mejor a toda mi familia, a mis hermanos que ellos siempre están apoyándome, ellos son un pilar fundamental que no me deja caer y feliz y contento de que él sepa que yo estoy acá luchándola y pronto cuando él me va a ver en la UFC se va a sentir orgulloso. En la escuela a él siempre lo saludan, siempre lo felicitan por tener un papá luchador y nada, eso me tiene contento y tranquilo”.
Cultiva el hábito de la lectura
“Creo que eso es una parte fundamental, nosotros tenemos muchos golpes en la cabeza y eso te va mermando poco a poco y creo que tienes que nutrir tu cabeza, tu ser, tu inteligencia también con todo lo que puedas, no sumar todas las armas posibles, para mí es muy importante leer, siempre me ha gustado, siempre estoy nutriéndome, siempre estoy en el crecimiento personal, mental y eso a mí me tiene contento y me tiene tranquilo y creo que eso es una de las claves donde yo voy y hago práctica en el entrenamiento o ahora en la pelea en los frases de que tu poder mental es mucho mayor y creo que la mente lo puede todo y controla todo el cuerpo y eso es lo que me quita el nervio y para mí eso es muy fundamental en mi cuerpo”.
Su amor por la familia
“Nada, que ellos siempre me van a acompañar donde sea que esté, yo lo siento también, que ellos siempre están mirándome, ellos siempre están apoyándome y que ellos me aman al mismo tiempo que yo los amo y eso me tiene tranquilo, no hay mucho que hablar porque todos los días se los digo, todos los días ellos lo saben que yo estoy luchando por ellos, tanto como mi familia, tanto como mi mujer, tanto como mi hijo, ellos saben que yo estoy luchando por ellos y tranquilo, eso es lo que más me tiene tranquilo, que ellos me dan tranquilidad para yo seguir haciendo lo mío y ellos esperarme allá en Ecuador con los brazos abiertos y sabiendo que el corazón está lleno y contento”.
Evaluación de la categoría peso gallo de UFC
“Es una categoría muy fuerte, creo que Chito ha hecho ejemplo de todo eso, ha peleado con los mejores y nosotros estamos al mismo nivel porque tenemos la misma preparación y lo que le pasó a Chito fue cosas del destino, así es esta vida, así es el deporte, altas y bajas pero para mí Chito es una gran inspiración, para mí Chito es el que llevó renacer el deporte a Ecuador y nada, para mí va a ser lo mismo estando allá adentro, siempre me voy a preparar con el mismo entusiasmo siempre me voy a preparar con la misma gana mental y físicamente y a lo que venga, yo estoy preparado a lo que venga estoy preparado para pelear con cualquiera y estoy listo”.
Su imagen a seguir
“Bueno para mí desde que conocí a Brandon Moreno, él quiere mucho a mi familia, él ha sido campeón él es una excelente persona, un ejemplo a seguir, él me inculcó también la parte de leer, de estar concentrado de no ir por malos caminos, de no tener vicio, de solo estar con la familia y creo que eso a mi carrera ha llevado mucho y toda la gente se ha dado cuenta de mi cambio y nada, para mí es una inspiración muy grande”.
¿Es posible UFC Ecuador?
“Si, solo es cuestión de que la gente siga apoyando, de que la gente en Ecuador siga viendo el UFC eso llama mucho la atención, no solo es que hablemos muchos peleadores ecuatorianos en UFC eso no es todo, es que la gente siga viendo, la gente siga apoyando y que Dana White se dé cuenta de que en Ecuador hay mucho apoyo y podemos llevar una cartelera muy linda a Ecuador y dar el mejor espectáculo”.
Su punto de quiebre
“Mi punto de quiebre fue una pelea que perdí con Payton Talbott, esta actual en UFC no perdí con cualquiera, todo el mundo lo dice, pero para mí fue eso, es un cambio un cambio de que digan, no, estás para ese nivel, hiciste una buena pelea, la perdiste pero hiciste una buena pelea con mejor preparación. Tomé esa pelea con 20 días de aviso y me di mi mejor performance y creo que eso para mí fue un cambio y sé y lo siento y estoy seguro de que yo voy a llegar y voy a romper la UFC”.
¿A quién retaría al llegar a UFC?
“Merab Dvalishvili, yo he entrenado con él y sé que mi nivel también está cabrón. Estoy listo Estoy listo con mis peleas y si me llaman el fin de semana incluso hablé con mi manager recién ahora y le mandé un mensaje que si necesita un peleador para el fin de semana, UFC Abu Dhabi, estoy listo”.
Frase que lo define
“Aguerrido, lleno de amor por mi familia y con muchas ganas de comerme el mundo”.