Richard Carapaz se vio obligado a retirarse del Mundial de Ciclismo en ruta 2025 en Ruanda, a unos 24 kilómetros de la meta, cuando el margen que lo separaba del campeón Tadej Pogačar y del grupo perseguidor se volvió insostenible en un circuito considerado uno de los más exigentes de la historia reciente.
PUBLICIDAD
En una jornada marcada por desniveles extremos, ascensos continuos, bajadas vertiginosas y altitud, solo un puñado de corredores —más de 31 terminaron— lograron completar los 267,5 km del trazado. Por el contrario, 135 abandonaron. Mientras tanto, Pogacar salió victorioso en solitario tras 6 h 21 min, coronándose bicampeón mundial, seguido por Remco Evenepoel y Ben Healy.
¿Por qué abandonó Carapaz a 24 km de la meta?
Aunque no hay anuncio oficial de su equipo que señale la razón exacta, todo apunta a que Carapaz quedó descolgado en el grupo perseguidor debido a la dureza del recorrido combinado con la fortaleza impuesta por Pogacar desde lejos. El esloveno lanzó su ataque decisivo desde los 104 km restantes, en el ascenso del Monte Kigali, y mantuvo una ventaja constante que los perseguidores no lograron reducir.
El recorrido castigó incluso a favoritos: el trazado incluyó 267,5 km con casi 5.475 metros de desnivel acumulado, el más alto jamás visto en un Mundial moderno. Las subidas al Monte Kigali (5,9 km al 6,9 %) y los muros de Kigali reforzaron aún más el desgaste.
Bajar de ritmo en ese contexto significaba perder contacto irremediablemente con la elite. No es raro que corredores fuertes se queden sin fuerzas en los últimos tramos cuando la carrera se rompe. Carapaz probablemente no pudo mantener el ritmo mínimo requerido para integrarse en los grupos perseguidor bajo esas condiciones.
¿Qué tan exigente fue el recorrido y cuántos abandonaron?
El Mundial de ruta en Kigali (Ruanda) fue diseñado con dureza máxima: 267,5 km para la categoría élite masculina, con un trazado que combina un circuito urbano de 15,1 km repetido y una extensión fuera del circuito que suma subidas clave como el Mur de Kigali, la Côte de Kigali Golf (800 m a 8,1 %), y la Côte de Kimihurura (1,3 km al 6-7 % sobre adoquines).
El circuito se repitió 9 veces inicialmente, luego una vuelta extendida para subir al Monte y regresar, y finalmente 6 vueltas más del circuito principal. La altitud de Kigali (cercana a 1.700–1.800 metros) añadió un factor adicional de fatiga.
El nivel de abandono fue dramático: aunque más de 30 corredores completaron la prueba, 135 se retiraron antes de cruzar la meta. Muchos de ellos habrán sufrido cortes de ritmo en ascensos continuos, desgarros musculares o crisis físicas producto de la acumulación del esfuerzo.