Deportes

El Deportivo Quito inicia su tramo final y más complejo hacia el fútbol de primera

Los hinchas se preparan para alentar a la ‘noble institución’ en el duelo de ida en Manabí este 13 de septiembre (12h00) en el Jocay, en 32avos de final.

El equipo celebra el campeonato de Pichincha donde fueron invictos.
Quito. El equipo celebra el campeonato de Pichincha donde fueron invictos.

El Deportivo Quito, uno de los equipos más grandes del país con más de 70 años de historia con ese nombre, y cinco títulos nacionales, vive un momento especial, feliz y al mismo tiempo lleno de retos.

PUBLICIDAD

El equipo de la Plaza del Teatro, luego de 10 años fuera de la serie A y B, ha conseguido este 2025 ser campeón de Pichincha en la segunda categoría y lo ha logrado como invicto con 18 triunfos y cuatro empates en 22 partidos.

En la última final con Ampetra, unos 12.250 hinchas azulgrana, entre ellos unos 500 niños, llegaron al estadio Atahualpa para apoyar al club de sus amores y disfrutar la consecución de este primer paso fundamental: ser los primeros de Pichincha.

El Quito no supo lo que es perder durante el proceso para ser campeón de Pichincha.
Campeones. El Quito no supo lo que es perder durante el proceso para ser campeón de Pichincha.

Ahora llega la tarea más importante en esta década de sufrimiento, pero también de lucha incansable. La ‘AKD’, que ya se ha clasificado para la Copa Ecuador 2026, buscará en estos últimos meses del año, llegar a la gran final de los ‘Playoff’ nacionales y, de esa manera, tener el acceso a la primera B del fútbol ecuatoriano, es decir regresar a la primera categoría.

Los futbolistas dirigidos por el profesor, Sebastián Blázquez, tendrán que pasar cinco llaves para poder estar en la final que les daría el boleto a la serie B y por supuesto, pensar en ganarla para poner la ‘cereza en el pastel’.

Los hermanos Carrera son un gran apoyo para el club y demuestran gran cariño.
Apoyo. Los hermanos Carrera son un gran apoyo para el club y demuestran gran cariño.

Son 64 equipos de la segunda categoría del país que se han clasificado y buscan esos escasos dos tickets a la B. Todos tendrán que afrontar un camino compuesto por ‘32avos’ de final, ‘16avos’ de final, octavos de final, cuartos de final, semifinales y la gran final. Solo dos sonreirán abrazados con su gente al final del proceso.

Metro Ecuador tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del club donde se vive un ambiente de optimismo. Desde que se ingresa al renovado complejo de Carcelén, se observa a niños de las inferiores practicando el ‘deporte rey’, todo es orden en la zona de utilería, cuadros que recuerdan las glorias del Quito en las paredes, jugadores concentrados con el mejor de los tratos y con sus pagos a tiempo y los campos de juego en estado óptimo.

PUBLICIDAD

Todo está listo y dispuesto para comenzar este camino hacia la primera B que tendrá la primera llave para el club entre el 13 (partido de ida) y 20 de septiembre 2025 (partido de vuelta). Para el juego de vuelta de la AKD en el Atahualpa contra el equipo manabita del Exapromo Costa FC, se analiza sacar a la venta entre 15 y 17 mil boletos aproximadamente para los fieles hinchas.

Para el presidente del Deportivo Quito, José Pardo, el haber llegado a la Copa Ecuador 2026 también representa un gran impulso para la institución que necesita seguir contando con el gran apoyo de sus hinchas, pero el objetivo primordial es que el Quito pueda jugar en la serie B en el año 2026.

Los jugadores del Deportivo Quito se alistan para seguir firmes hacia el objetivo: jugar en la primera B en torneo nacional del 2026.
Lo han dejado todo. Los jugadores del Deportivo Quito se alistan para seguir firmes hacia el objetivo: jugar en la primera B en torneo nacional del 2026.

El Bingo de la Gorda.

El presidente Pardo, luego de hacer una radiografía del presente del club, habló sobre esta rifa que solía organizarse en los años 80’ y 90’ para generar recursos para la AKD.

“Por el tema de la prohibición actual de los juegos de azar, ahora hemos organizado un bingo donde compras una cartilla con un costo de USD 4 ya sea digitalmente o de forma presencial. Así, la gente puede ganar dos autos eléctricos y cuatro motos. Gracias a este apoyo, si cumplimos el objetivo de vender 300 mil cartillas hasta noviembre, estaríamos pagando la deuda deportiva del club que es de USD 1 millón aproximadamente. La deuda civil de la institución asciende a unos USD 3 millones de dólares, por lo que hablamos de una deuda total de unos USD 4 millones”.

El Bingo de la Gorda se puede comprar a través de la página web (www.lagordadelquito.com) solo hay que poner los datos de la persona, se hace el pago y se genera una cartilla automática. “Vamos a tener puntos de venta físicos también para las cartillas. El sistema de cartillas digitales ya está habilitado y esto va hasta noviembre, cuando se realizará el sorteo”, explica Pardo.

Los hermanos Carrera en el Quito.

Los Carrera vienen trabajando con el Deportivo Quito desde el año pasado y tienen un gran amor por el fútbol y ahora por el equipo. Ellos ayudan a generar recursos para la Academia a partir de su imagen. A parte del gran apoyo de Danilo Carrera con su imagen, su hermano Leo ayuda con toda la parte financiera y Felipe es el presidente de la Comisión de Fútbol. Este último estudió en la escuela del Real Madrid e hizo pasantías en el Atlético de Madrid.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último