Sociedad Deportiva Aucas venció 2-1 a Flamengo en su debut en Copa Libertadores en una hazaña histórica, puesto que es el único equipo ecuatoriano que vence en su debut a un campeón del torneo. Además, ‘Papá' se suma junto a Liga de Quito y Emelec en ser los únicos clubes del Ecuador en vencer en su debut en la Conmebol Libertadores donde han participado 19 equipos, algunos que ya no existen en la actualidad.
A continuación les presentamos datos estadísticos recopilados por Christian Escobar Salazar de Metro Ecuador y la ayuda de Patricio Granja, especializado en estadísticas de fútbol de Radio La Red. Dichos datos han sido recopilados hasta el 06 de marzo del 2023.
AUC 2-1 FLA (FT) - Aucas es el TERCER equipo ecuatoriano que logra ganar en su debut en la Copa Libertadores tras Emelec (4-2 frente Millonarios) en 1962 y Liga de Quito en (2-0 vs. Universitario) en 1970. pic.twitter.com/0RJh3IAM3o
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) April 5, 2023
Tres equipos han ganado en su debut en Libertadores
Emelec
El 7 de febrero de 1962, Emelec debutaba en la Copa Libertadores con una victoria 4-2 ante Millonarios de Colombia. En aquel partido, marcaron para los ‘eléctricos’ Vincente Lecaro de penal en el minuto 49, Enrique Raymondi a los 50′, Pedro Gando en el 70′ y José Aquino a los 83 minutos. Para el conjunto colombiano, Delio Gamboa hizo un ‘doblete’ a los 9 y 59 minutos.
En Copa Libertadores, Emelec ha participado en 29 ediciones donde acumula 221 partidos con 68 victorias, 44 empates y 109 derrotas marcando 238 goles y recibiendo 314 tantos en contra. Su mejor participación en el torneo fue en 1995 cuando alcanzó las semifinales.
10 agosto 1995, estadio Modelo, Guayaquil, semifinal Copa Libertadores, Emelec 0 Gremio 0 #HistoriaCopaLibertadores pic.twitter.com/Jr0aLFqRzL
— Antonio Ubilla (@AntonioUbilla1) August 10, 2022
Liga de Quito
El 15 febrero de 1970, Liga de Quito se estrenó en la Copa Libertadores con una victoria ante el Universitario de Perú. En aquel partido, Francisco Bertocchi anotó un ‘doblete’ a los 24 y 28 minutos dándole el triunfo al conjunto ‘albo’.
En Copa Libertadores, Liga de Quito ha participado en 20 ediciones donde acumula 161 partidos con 62 victorias, 36 empates y 63 derrotas marcando 238 goles y recibiendo 228 tantos en contra. Su mejor participación en el torneo fue en 2008 cuando alcanzó el título al vencer a Fluminense en el Maracaná.
🧤🇪🇨 ¡Feliz cumpleaños, José Cevallos! 🥳
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 17, 2021
⚪️🏆 El exarquero ecuatoriano celebra hoy sus 5⃣0⃣ años.
🏅 Fue campeón con @LDU_Oficial de la CONMEBOL #Libertadores en 2008 y atajó el penal decisivo en la definición.
🎂 ¡Felicidades!#GloriaEterna pic.twitter.com/tynCOfKZfK
Aucas
El 5 de abril de 2023, Aucas debutaba en la Copa Libertadores ganándole, nada más y nada menos, que al campeón vigente Flamengo por 2-1 en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Erick Castillo a los 58 minutos y Roberto Ordóñez a los 85 minutos le dieron el triunfo a ‘Papá' que empezó en desventaja tras el gol de Matheus Franca a los 39 minutos.
En Copa Libertadores, Aucas inicia su primera participación con un triunfo en el Grupo A donde también se encuentra Rancing Club de Argentina y Atlético Nublense de Chile.
¡LA TUKA DICE PRESENTE Y AHORA SÍ SE FESTEJA! Gran intervención de Roberto Ordóñez para poner el 2-1 a favor de Aucas.
— ESPN Ecuador (@ESPNEcuador) April 5, 2023
▶️ No te pierdas toda la 🏆 CONMEBOL Libertadores en #StarPlusLA. pic.twitter.com/HPPHjiSGe5
Los que empataron
El Nacional
El 4 de febrero de 1968, El Nacional debutó en la Copa Libertadores con un empate sin goles (0-0). Una semana después enfrentó en Libertadores a su primer rival internacional con victoria 2-1 ante Universidad Católica de Chile donde Tom Rodríguez marcó los dos goles. Juan Sarnari anotó para los chilenos.
En Copa Libertadores, el Club Deportivo El Nacional ha participado en 25 ediciones acumulando 150 partidos con 55 victorias, 29 empates y 66 derrotas marcando 189 goles a favor y sumando 214 goles en contra. Su mejor participación fue en 1985 cuando fue semifinalista del torneo y se enfrentó a Peñarol de Uruguay y América de Cali de Colombia.
El 22 de septiembre de 1985, por semifinales de Copa Libertadores de América, El Nacional derrotó por dos tantos a cero al América de Cali. Lo recordamos agradeciendo la cortesía de @LaRedEcuador #MomentosBiTri pic.twitter.com/JrnI6utROi
— Club Deportivo El Nacional (@elnacionalec) April 3, 2020
América de Quito
El 14 de febrero de 1970, el América de Quito debutó en la Copa Libertadores con empate 1-1 ante el Defensor Arica de Perú. Jorge Bolaños anotó el primer gol del cuadro ecuatoriano a los 14 minutos y Ángel Avilés empató las cosas para los peruanos.
En Copa Libertadores, el América de Quito ha participado en dos ediciones acumulando 12 partidos con 4 victorias, 2 empates y 6 derrotas marcando 13 goles a favor y sumando 21 goles en contra. En todas sus participaciones (1970 y 1972) llegaron hasta Fase de Grupos.
El gran Jorge Bolaños Carrasco en América de Quito 1970 #GrandesJugadores pic.twitter.com/TDkn3jqjtf
— Antonio Ubilla (@AntonioUbilla1) January 31, 2023
Deportivo Cuenca
El 14 de marzo de 1976, el Deportivo Cuenca se inauguraba en la Copa Libertadores con empate 1-1 ante Liga de Quito. Rubén Scalise marcaba la primera a los 26 minutos en favor de la ‘U’, sin embargo, José Mesiano anotó el empate a los 29 minutos para los ‘morlacos’.
En Copa Libertadores, el Deportivo Cuenca ha participado en siete ediciones acumulando 43 partidos con 11 victorias, 12 empates y 20 derrotas marcando 41 goles a favor y sumando 62 goles en contra. Su mejor participación fue en 2009 donde alcanzó los Octavos de Final cuando se eliminó ante el Caracas FC.
Un 23 de abril de 2009 Deportivo Cuenca, enfrentaba a BOCA Juniors en un duelo valido por la fase de Grupos de la Copa Libertadores
— Juan Carlos Aguilar (@JuancaAguilars) April 23, 2021
En aquel entonces el marcador favorecería a los rojos, quienes se alzaron con la victoria, con 1 gol marcado por Edison Preciado pic.twitter.com/dg0q9YSBZy
Valdez
El 23 de febrero de 1992, el Valdez manabita debutó en la Copa Libertadores con empate sin goles (0-0) ante el Barcelona Sporting Club en el partido jugado en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo.
En Copa Libertadores, Valdez de Manabí participó en una edición donde acumula 8 partidos con 3 victorias, 2 empates y 3 derrotas marcando 7 goles a favor y sumando 6 goles en contra. En 1992 llegó a Octavos de Final de la Libertadores.
Escena de Unión Deportiva Valdez vs Barcelona en 1992 por Copa Libertadores #HistoriaCopaLibertadores pic.twitter.com/KtHKAuVoZy
— Antonio Ubilla (@AntonioUbilla1) May 16, 2022
Independiente del Valle
El 18 de febrero de 2014, Independiente del Valle se inaugura en Copa Libertadores con un empate 2-2 ante Unión Española de Chile. En aquel partido, Junior Sornoza anotó de penal el primer tanto a los 31 minutos y el segundo tanto lo convirtió Fernando Guerrero a los 58 minutos en el equipo que dirigía Pablo Repetto. Sebastián Jaime y Christian Chávez anotaron para los chilenos.
En Copa Libertadores, Independiente del Valle ha participado en 6 ediciones donde acumula 55 partidos con 24 victorias, 14 empates y 17 derrotas marcando 80 goles a favor y sumando 69 goles en contra. Su mejor participación fue en 2016 cuando fue subcampeón al caer en la final ante Atlético Nacional.
¡Una noche inolvidable!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) July 27, 2021
🔙Un día como hoy, en 2016, @nacionaloficial ganó 1-0 ante @IDV_EC y se consagró campeón de la CONMEBOL #Libertadores por segunda vez. pic.twitter.com/0H9cG3ul1u
Delfín SC
El 1 de marzo de 2018, el Delfín de Manta debuta en la Libertadores con empate 1-1 ante el Bolívar de La Paz. Marcos Riquelme anotó para el cuadro boliviano a los 19 minutos mientras que Roberto “Tuca” Ordóñez anotó el empate para el cuadro ecuatoriano a los 45 minutos.
En Copa Libertadores, el Delfín ha participado en 3 ediciones donde acumula 18 partidos con 6 victorias, 4 empates y 8 derrotas marcando 19 goles a favor y sumando 26 goles en contra. Su mejor participación fue en 2020 cuando llegó a Octavos de Final eliminándose por Palmeiras.
🟢👊 ¡Lluevia de goles! @Palmeiras se lució ante Delfín y está entre los ocho mejores de la #Libertadores con una victoria por 5-0 pic.twitter.com/c1Ky2bzkYF
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 3, 2020
Macará
El 23 de enero de 2018, el Macará de Ambato iniciaba en la Libertadores con empate 1-1 ante el Deportivo Táchira de Venezuela. Elvis Patta anotó para el cuadro ‘celeste’ sin embargo Edgar Pérez Greco puso el empate a los 69 para los venezolanos.
En Copa Libertadores, el Macará ha participado en 2 ediciones donde acumula 4 partidos con 2 empates y 2 derrotas marcando 1 gol a favor y sumando 3 goles en contra. En ambas participaciones solo llegó a la segunda fase previa. Nunca ha jugado Fase de Grupos.
Un día igual a este, 22 de enero, pero del 2018, Macará jugaba por primera vez en su historia (78 años) una Copa Libertadores, ese día nos faltó estadio... Ese día el sueño se hizo realidad.
— Miller Salazar Nieto (@Miller09543877) January 22, 2021
Que suerte la nuestra que pudimos verlo...#YoSiLoViví #VamosPorMás
💪🏻💙⚽️ pic.twitter.com/Cg1e1r5aeu
Los que perdieron
Barcelona SC
El 2 de abril de 1961, Barcelona SC se inauguraba en la Copa Libertadores con una derrota 0-3 ante Independiente Santa Fe de Colombia. En aquel partido, el argentino Osvaldo Panzutto marcó un ‘doblete’ a los 61 y 78 minutos y completó la goleada Alberto Perazzo en el minuto 83 en el partido jugado en el Nemesio Camacho “El Campin” de Bogotá.
En Copa Libertadores, Barcelona Sporting Club ha participado en 26 ediciones donde acumula 236 partidos con 83 victorias, 60 empates y 93 derrotas marcando 278 goles y recibiendo 291 tantos en contra. Su mejor participación fue en 1990 y 1998 cuando llegó a la final, pero perdió ambas.
⚽ 22 DE JULIO, 1998 ⚽
— Luis Eduardo Jacome (@LuisEduJacome) May 1, 2021
👉 Barcelona Sporting Club clasificaba a la final de Copa Libertadores 1998 con el penal de Anthony 'Pipa' de Ávila.
⚽ Relatos de quién hoy orgullosamente soy compañero
🎙: @FABIANGALLARDOMpic.twitter.com/GlYB7kj9Ys
Everest
El 9 de junio de 1963, el Everest debutó en la Copa Libertadores con una derrota que terminó en goleada 0-5 ante el Peñarol de Uruguay. Un “Hat-Trick” de José Sasía y un ‘doblete’ de Pedro Rocha sirvieron para que el cuadro ‘charrúa’ se lleve la victoria. En el partido de vuelta jugado en Uruguay, el resultado fue 9-1 en contra donde el único gol del Everest en Libertadores lo marcó Galo Pinto al minuto 52.
En Copa Libertadores, el Everest de Guayaquil ha participado en una sola edición donde acumula 2 derrotas marcando 1 solo gol a favor y sumando 14 goles en contra. Su mejor y única participación fue en 1963 donde llegó a la Fase de Grupos.
🔙🏆 ¡A 57 años de un partido memorable!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) July 7, 2020
🇺🇾 El 7 de julio de 1963, @OficialCAP venció 9-1 a Everest de Ecuador por la Fase de Grupos de la #Libertadores. Alberto Spencer hizo 5⃣ goles.
🔝 Es una de las nueve mayores goleadas en la historia de la Copa.#GloriaEterna pic.twitter.com/2CCLAJ9Raa
Deportivo Quito
El 31 de junio de 1965, el Deportivo Quito se inauguró en la Copa Libertadores con una derrota 0-1 ante The Strongest de Bolivia. El autor del único tanto fue Roberto Bonnano a los 12 minutos de partido.
En Copa Libertadores, el Deportivo Quito ha participado en 10 ediciones donde acumula 54 partidos con 16 victorias, 16 empates y 22 derrotas marcando 54 goles y recibiendo 80 tantos en contra. Su mejor participación fue en 1989 y en el 2012 donde alcanzó los Octavos de Final.
7 marzo 2012 estadio Olímpico Atahualpa, Copa Libertadores, Deportivo Quito 3 (Matías Alustiza (p) Fidel Martinez, Luis Saritama) Vélez Sarsfield 0 @SDQuito_Oficial #HistoriaCopaLibertadores pic.twitter.com/tKsNE5rFaL
— Antonio Ubilla (@AntonioUbilla1) March 7, 2023
9 de Octubre
El 30 de enero de 1966, el 9 de Octubre se inauguró en la Copa Libertadores con una derrota 1-2 ante el Club Sport Emelec. Galo Pulido a los 25 minutos y Hugo Lencina a los 65 marcaron para los eléctricos. Pepe Fernández descontó para el 9 de Octubre a los 70 minutos.
En Copa Libertadores, el 9 de Octubre ha participado en tres ediciones donde acumula 20 partidos con 3 victorias, 2 empates y 15 derrotas marcando 26 goles y recibiendo 56 tantos en contra. En todas sus participaciones (1966, 1983 y 1965) llegaron hasta Fase de Grupos.
📆 30 Enero 1966.
— ilustradasCSE®️ (@ilustradasCSE) March 23, 2023
🏆 Copa Libertadores.
🏟 Estadio Modelo.
⚡️ Emelec 2 x 1 Nueve de Octubre.
⚽️ Pulido y Lencinas.
Se adjuntan las dos fechas porque muchas datas ponen de manera errónea la localía de 9 de Octubre y CSE. pic.twitter.com/Dqn4OK67ei
Universidad Católica
El 17 de febrero de 1974, la Universidad Católica se inauguró en la Copa Libertadores con derrota ante El Nacional. Raúl Peñaherrera a los 82 minutos y Fabián Paz y Miño a los 85 minutos le dieron el triunfo a los militares.
En Copa Libertadores, la Universidad Católica ha participado en cinco ediciones donde acumula 22 partidos con 6 victorias, 6 empates y 10 derrotas marcando 23 goles y recibiendo 20 tantos en contra. Su mejor participación es la de 2022 donde alcanzó la tercera fase preliminar. La ‘Chatoleí' no ha jugado la Fase de Grupos.
#TheStrongest 2-1 #UCatólica: partido por Copa #Libertadores
— Tiempo Extra (@TiempoExtra99_) March 18, 2022
The Strongest derrotó 2-1 a Universidad Católica por la etapa 3 de la Copa Libertadores 2022.
2' E. #Triverio; 84' R. #Amaral; equipo boliviano
7' I. #Diaz para equipo ecuatoriano pic.twitter.com/hAq1sTw86O
Técnico Universitario
El 4 de marzo de 1979, el Técnico Universitario debutaba en Copa Libertadores con derrota ante El Nacional. Roque Párraga abría el marcador a los 61 minutos pero Fausto Correa de penal a los 67 y un tanto de Carlos Saa a los 69 minutos le dieron el triunfo a los “Puros Criollos”.
En Copa Libertadores, el Técnico Universitario ha participado en dos ediciones donde acumula 12 partidos con 1 victoria, 2 empates y 9 derrotas marcando 15 goles y recibiendo 27 tantos en contra. En todas sus participaciones (1979 y 1981) llegaron hasta Fase de Grupos.
Técnico Universitario, el primer equipo ambateño en participar en Copa Libertadores, en su ingreso en estadio Centenario de Montevideo en la edición del año 1979 pic.twitter.com/b1Cir3D51i
— Antonio Ubilla (@AntonioUbilla1) January 5, 2018
Filanbanco
El 6 de julio de 1988, el Filanbanco se inauguraba en la Copa Libertadores donde cayó 4-2 ante el Barcelona Sporting Club. Para el Filanbanco marcaron Hamilton Cuvi a los 12 minutos y un autogol de Jimmy Izquierdo a los 54 minutos. Para el cuadro torero anotaron Carlos Henrique (14′), Toninho Vieira (58′), Adílio (67′) y Jimmy Jiménez (90′).
En Copa Libertadores, el Filanbanco ha participado en una edición donde acumula 1 empates y 5 derrotas marcando 5 goles y recibiendo 12 tantos en contra. En su única participación (1988) llegó hasta Fase de Grupos.
Noches de Copa Libertadores en 1988
— Diego Arcos S. (@DiegoArcos14) November 20, 2020
Barcelona-Filanbanco#Juevesdehistoriaenimagenes pic.twitter.com/a5vI9pSIzQ
Espoli
El 13 de marzo de 1996, el Espoli se inauguraba en la Copa Libertadores donde cayó 3-2 ante el Barcelona Sporting Club. Para el Espoli marcaron Teodoro Jauch a los 47 minutos y José Oleas a los 51 minutos. Para el Barcelona SC anotaron Luis Gómez (52′), Carlos Alfaro Moreno (56′) y Raúl Noriega (80′).
En Copa Libertadores, el Espoli ha participado en una edición donde acumula 2 victorias y 6 derrotas marcando 8 goles y recibiendo 15 tantos en contra. En su única participación (1996) llegó hasta Octavos de Final.
26 marzo 1996, Quito, Copa Libertadores, Espoli 2 (Wagner Rivera (2)) Cerro Porteño 1 (V Ferreyra) pic.twitter.com/f3Gb4XpRzQ
— Antonio Ubilla (@AntonioUbilla1) March 26, 2015
Olmedo
El 14 de febrero de 2001, el Olmedo debutaba en la Copa Libertadores con derrota 3-2 ante el Defensor Sporting de Uruguay en partido jugado en Montevideo. Nelson Landriel a los 6 minutos y Luis “Lucho” González a los 84 marcaron para el ‘Ciclón’. Martín Liguera (11′ y 78′) y Eliomar (56′) anotaron para los ‘charrúas’.
En Copa Libertadores, el Olmedo ha participado en 4 ediciones donde acumula 8 victorias, 1 empate y 13 derrotas marcando 31 goles y recibiendo 44 tantos en contra. Su mejor presentación fue en 2002 donde llegó a los Octavos de Final donde fue eliminado ante el Morelia de México.
Un día como hoy hace 20 años, Morelia aplastaba a Olmedo 🇪🇨 con un 8-2 en el resultado global por los 8vos de final de la @Libertadores 2002
— MX Sudamerica (@MXSudamerica) April 30, 2022
Dos goles de Alex Fernandes y uno de Noriega. El partido finalizó con varios expulsados por trifulcas pic.twitter.com/JcfTO7rp4F