La primera edición de L’Etape Ecuador by Tour de Francia está a punto de iniciar. La carrera marcará un hito en el país, además reunirá a miles de ciclistas amateur para compartir del paisaje que guarda Cuenca, capital de Azuay.
Metro Ecuador, sponsor de la carrera, conversó con Pedro Vera. El presidente de ENDEPRO (organizador) nos comentó lo que guardará esta acto y confesó cuales son los protocolos para los competidores y aficionados que se den cita al estadio Serrano Aguilar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4EGXRBHN2NEITOPFWODETYNXUM.jpg)
“Existe una gran expectativa nivel nacional por el evento. Sabíamos que iba ser un éxito como tal”. Vera indicó que los triunfos de Richard Carapaz (podio en Tour de Francia y campeón olímpico) fue lo que hicieron afianzar la confianza de los ciclistas aficionados para este proyecto.
Añadió que este último factor de los amantes por este deporte llevó a que se dupliquen los cupos (2000). “Para esta primera edición la empresa privada jugó un papel importante lo que ha desembocado en la atención de otros eventos franquiciados a nivel mundial”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZF5QBBUAMRGUPM7TCPCGI33ZDM.jpg)
¿Por qué se escogió Cuenca?
La competencia es exclusivamente para aficionados, no profesionales. Apuntó que se ha roto ciertas reglas del manual que obliga la marca, lo cual permitió tener la categoría recreativa de 35 km. Esta tendrá una ruta guiada, “la intención es que todos lleguen junto y en familia”.
En el caso de 80 km y 150 km se estará premiando a hombres y mujeres de cada categoría (diferencia de 5 años).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OHKJ2W2UGFC47CBGNYHWANOKSE.jpg)
Fueron cuatro ciudades que estuvieron en la agenda para albergar la competencia: Santa Cruz (Galápagos), Salinas, Quito y Cuenca. Aunque la Atenas del Ecuador fue la que cumplió con los aspectos necesarios (plazas hoteleras, autoridades, aeropuertos, zona colonial, topografía).
Respecto a la pandemia del coronavirus, que se mantiene en Ecuador, los organizadores del evento han mantenido relaciones con las autoridades sanitarias para así ejecutar los respectivos eventos previo a la carrera.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ICKMAZN4IVD57J3YO5UYTKJEMY.jpg)
Ratificó que el campo de concentración será el Estadio Serrano Aguilar, se ultimarán detalles una vez el COE Cantonal se pronuncie este viernes. Lo que anticipó Vera es que todos los presentes y competidores deberán tener carné de vacunación, se evalúa si se pedirá prueba PCR.
Dentro del escenario deportivo existirá una feria de las marcas auspiciantes, muchas de ellas enfocadas a los amantes del ciclismo. Mientras que el día de la carrera se vivirá una verdadera fiesta.
Tipos de bicicletas que se deben usar en la carrera
“Este evento se manejará exclusivamente para bicicletas de ruta. No está permitido de montaña, crono o que lleven apoyadores de codo. Estas y más reglamentaciones se difundirán con los atletas participantes”.
A la par, advirtió que hay empresas que replican uniformes de L’Etape Ecuador que tiene la finalidad de infiltrar corredores.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/524C5VJ5OVEHNGF6DQG7BG3OV4.jpg)
“Los deportistas oficiales contarán con distintivos en su maillot, casco y bicicleta. Todos estos productos son importados, no se fabrican en el país”. Autoridades han manifestado que este tipo de actos ilegales estarían provocando un riesgo a la carrera como tal; “se tomarán cartas legales contra los infractores”.
Puestos de abasto y control
“Cada 30 km habrá un punto de abastecimiento o avituallamiento. Estarán presentes hidratación, geles y más productos de las marcas auspiciantes. Tenemos fisioterapeuta, carpa médica y mecánicos”.
“Adicional contaremos con mecánica neutral en ruta de la mano de Shimano (vehículos que dan asistencia a la Vuelta al Ecuador). Habrá buses escobas y ambulancias en la carretera”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/IXMXZOXUYFBKLPWV7CLEPIXK6I.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/PMUF6JM6VFHSRGQ6GEDQ3MF7CM.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/UVH4BE5KYFG5BEH3IPT66BNMRQ.jpg)
¿Cuáles serán los premios?
“No hay premios económicos. En la distancia larga, los primeros tres hombres y mujeres tendrán cupos directos para participar en L’Etape en el Tour de Francia (Alto de West), en 2022″. A la par se entregará mochilas y productos de auspiciantes a tres ganadores de cada categoría.
“La L’Etape Ecuador ha sobrepasado todas las expectativas. Es una experiencia muy importante, esto no es una casualidad sino un esfuerzo de muchos años”.