El COE Nacional señaló, en rueda de prensa, que sí aceptó el pedido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para la presencia de público (50%) en el cotejo entre Ecuador y Brasil. En el caso de la Noche Amarilla, Juan Zapata apuntó que se abstiene de pronunciarse ya que eso es una decisión del COE Cantonal de Guayaquil.
Zapata se refirió a las medidas dadas por la Municipalidad de la urbe porteña. “Mantener la prohibición de eventos públicos masivos, incluyendo los deportivos que deben realizarse sin público”.
¡Ven a la charla con Carlos Tévez! 🙌🏻
— Formativas BSC (@FormativasBSC) January 26, 2022
Pony Malta te da la gran oportunidad de aprender con el histórico 'Apache'.
Participa comentándonos qué número usará el argentino con Barcelona en la Noche Amarilla, junto al HT #PonyApache.
🤯¡ Son 8 ganadores! pic.twitter.com/hTboqnoxI6
Estas disposiciones, dijo el COE Cantonal, estarán vigentes desde este 24 hasta el 31 de enero de 2022, fecha en que se evaluará nuevamente los índices epidemiológicos de Guayaquil.
La postura del COE se dio pese al pedido de reconsideración de la directiva de Barcelona SC. En ella solicitaron un aforo limitado del 60% para el evento del sábado 29 de enero.
Por el momento, en espera de un posible pronunciamiento de ls Alcaldía de Guayaquil, la Noche Amarilla no tendrá presencia de público por segundo año consecutivo.
El Presidente de BSC, Carlos @AlfaroMoreno, representando al actual Directorio, @sociosbsc, hinchas y Copropietarios del Estadio Banco Pichincha, solicita al #COENacional reconsiderar su decisión de prohibir la presencia del público en la #NocheAmarilla2022 🏟️ pic.twitter.com/hGYzuLQi7l
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) January 26, 2022