Comercial

Día de la Papa: El orgullo del campo ecuatoriano en cada ‘crunch’ de PepsiCo

PepsiCo celebró en su planta de alimentos en Quito el Día de la Papa, reconociendo el valor de la papa nacional en su cadena de producción sostenible.

Gabriela Sarmiento, gerente de marketing de PepsiCo Ecuador
Gabriela Sarmiento, gerente de marketing de PepsiCo Ecuador (Andrea Martínez)

Con un evento que reunió a agricultores, colaboradores y voceros de la compañía, PepsiCo celebró el Día de la Papa resaltando el papel fundamental en la elaboración de sus productos icónicos como Lay’s y Ruffles. La actividad incluyó un conversatorio, visitas guiadas a la planta y la participación de agricultores, socios clave en esta historia de sabor y sostenibilidad.

PUBLICIDAD

“Nuestro compromiso con el agro ecuatoriano va más allá del abastecimiento. Acompañamos a nuestros agricultores desde la semilla, los asesoramos con tecnología y compartimos el conocimiento global que PepsiCo ha desarrollado a lo largo de los años”, explicó Elaina Licairac, Market Leader de Alimentos PepsiCo Ecuador.

Licairac también añadió: “PepsiCo es una compañía multinacional y lo que buscamos es apalancar todo ese conocimiento internacional para desarrollar a nuestros socios y que puedan seguir evolucionando. Ecuador tiene un gran potencial: cuenta con talento humano, conocimiento agrícola y abundantes recursos naturales. Nuestro rol es adaptar esa tecnología global a nivel local, y con ello generar un beneficio tangible para el agro ecuatoriano”.

Elaina Licairac, Market Leader de Alimentos PepsiCo Ecuador
Elaina Licairac, Market Leader de Alimentos PepsiCo Ecuador (Andrea Martínez)

Actualmente, PepsiCo trabaja con más de diez agricultores y aliados locales, adquiriendo cerca de 10.000 toneladas de papa al año provenientes principalmente de las provincias de Carchi y Pichincha. Estas papas se transforman en los snacks más populares del mercado, como Lay’s y Ruffles, con un proceso que prioriza la calidad y la sostenibilidad en cada etapa.

Sostenibilidad desde la semilla hasta la planta

La planta de alimentos ubicada en Quito opera bajo principios de eficiencia ambiental: utiliza energía solar, gestiona recursos hídricos de forma responsable y recientemente incorporó su primer camión eléctrico para el transporte de productos. Este enfoque forma parte de la estrategia pep+ (PepsiCo Positive), que impulsa un modelo de negocio con impacto positivo para las personas y el planeta.

Gabriela Sarmiento, gerente de marketing de PepsiCo Ecuador, destacó que el Día de la Papa es una ocasión para “poner en valor al agricultor ecuatoriano y a la calidad de nuestra papa, que hace posible el sabor que disfrutan miles de consumidores cada día”.

Voces del agro: agricultores y liderazgo femenino en el evento

Durante el conversatorio “El origen de nuestras Ruffles y Lay’s”, voceros de la compañía junto con productores compartieron sus experiencias sobre el cultivo, los retos del campo y las prácticas agrícolas responsables que se promueven en conjunto. En este espacio se remarcó la importancia de las variedades locales de papa seleccionadas por su estabilidad y rendimiento en procesos industriales.

Conversatorio “El origen de nuestras Ruffles y Lay’s”
Conversatorio “El origen de nuestras Ruffles y Lay’s” (Andrea Martínez)

La iniciativa evidencia que detrás de cada bolsa de papas Lay’s o Ruffles hay una historia que empieza en el campo y que involucra a cientos de personas que creen en la agricultura como motor de desarrollo.

Con esta celebración, PepsiCo no solo rinde homenaje a este importante producto andino, sino también al compromiso compartido con la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo.

¡En cada crunch, una historia ecuatoriana!

Tags

Lo Último