Comercial

Productos Paraíso del Ecuador se digitaliza para llevar tu empaque al siguiente nivel

Innovación sostenible: Productos Paraíso del Ecuador presenta su impresora digital HP Indigo que revolucionará la industria.

Productos Paraíso del Ecuador presenta su impresora digital HP Indigo
Productos Paraíso del Ecuador presenta su impresora digital HP Indigo (Andrea Martínez)

En un hito para la industria ecuatoriana, Productos Paraíso del Ecuador lanzó oficialmente su nueva impresora digital HP Indigo 200K, apostando por la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad en el desarrollo de empaques flexibles en el país.

PUBLICIDAD

Productos Paraíso del Ecuador presenta su impresora digital HP Indigo
Productos Paraíso del Ecuador presenta su impresora digital HP Indigo (Andrea Martínez)

Esta impresora industrial no solo mejora significativamente los tiempos de producción, sino que reduce los desperdicios al prescindir de procesos tradicionales como las pruebas de color y el registro manual.

“Esta nueva tecnología de impresión digital pretende servir con mayor flexibilidad y rapidez a las empresas ecuatorianas, con una calidad de imagen que supera el estándar esperado en sus empaques”, destacó Francisco Rivas, gerente comercial de Productos Paraíso del Ecuador.

Francisco Rivas, gerente comercial de Productos Paraíso del Ecuador
Francisco Rivas, gerente comercial de Productos Paraíso del Ecuador (Andrea Martínez)

Al respecto, Juan Luis Velázquez, subgerente de Polietileno y encargado de producción, explicó que esta tecnología permite crear empaques personalizados con alta resolución (superior a los 2.000 puntos por pulgada), mediante tintas electrostáticas ecoamigables. “Funciona como una prensa industrial que puede operar 24/7 sin interrupciones, ofreciendo calidad y eficiencia sin generar desperdicios”.

Juan Luis Velázquez, subgerente de Polietileno y encargado de producción
Juan Luis Velázquez, subgerente de Polietileno y encargado de producción (Andrea Martínez)

Velázquez también detalló que el proceso parte de un arte aprobado por el cliente que se transfiere digitalmente a la máquina, eliminando la necesidad de placas o cilindros. “Es como imprimir en casa, pero a escala industrial y con tintas más precisas y sostenibles. Esto reduce los tiempos de cambio de diseño y optimiza el uso de materiales, mejorando la productividad de forma considerable”.

Esta innovación no solo beneficia a la gran industria.

Rivas resaltó que la impresora abre la puerta a emprendedores con producciones limitadas, como los agricultores de cacao premium o productores de camarón especializado. Ahora pueden acceder a empaques personalizados para sus pequeños lotes, sin las barreras de pedidos mínimos, potenciando su identidad de marca y presencia en mercados internacionales.

Desde el área directiva, se indicó que este paso marca una transición profunda, que abre paso a una tecnología que impulsa velocidad, eficiencia, sostenibilidad y la posibilidad de crear empaques únicos para cada cliente. “Pero lo más valioso es lo que simboliza: Productos Paraíso del Ecuador honra su pasado, mientras apuesta con firmeza por un futuro más innovador”.

Empaques elaborados con la nueva impresa digital de Productos Paraíso del Ecuador
Empaques elaborados con la nueva impresa digital de Productos Paraíso del Ecuador (Andrea Martínez)

Este nuevo sistema fortalece el compromiso de la empresa con la personalización y el cliente final.

En rueda de prensa, indicaron que con esta innovación se tiene la capacidad de entregar empaques de alta calidad con una producción más eficiente y responsable, una solución ideal para marcas que buscan destacar en anaquel y ser coherentes con sus valores sostenibles.

Desde la óptica ambiental, esta tecnología se alinea con una nueva etapa de sostenibilidad industrial. “Evita el exceso de inventarios y reduce la contaminación asociada, permitiendo una producción más eficiente y adaptada a la demanda”, señaló el equipo técnico de la empresa.

Con este paso, Productos Paraíso del Ecuador reafirma su compromiso con el desarrollo industrial del Ecuador y con la sostenibilidad como eje de su estrategia futura, un motor de crecimiento para industrias, emprendedores y el medio ambiente por igual.

Tags

Lo Último