Con más de 1.500 asistentes, 40 empresas nacionales e internacionales y una decena de actividades formativas, la Feria de Empleos, Prácticas y Pasantías PUCE 2025 se presentó como una plataforma efectiva para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes y graduados.
PUBLICIDAD
Este evento, que se realizó el 20 de mayo, reafirma el liderazgo de la PUCE como la universidad número uno en empleabilidad en Ecuador, según el prestigioso ranking QS, y refleja su compromiso permanente con el futuro profesional de sus estudiantes y egresados.
“En la PUCE, investigamos para resolver, innovamos para abrir caminos y vinculamos el conocimiento con las necesidades reales del país”, afirmó Juan Pablo Salgado, vicerrector de Investigación, Vinculación e Innovación.
<b>“En la PUCE, la empleabilidad no es una promesa: es un plan en marcha. Formamos con propósito, conectamos el saber con el hacer y acompañamos a nuestros estudiantes desde el aula hasta su desarrollo profesional”.</b>
— Juan Pablo Salgado, Vicerrector de Investigación, Vinculación e Innovación PUCE.
PUCE conecta el talento con el mercado.
Durante la jornada, los asistentes accedieron a ofertas reales de empleo, prácticas y pasantías y participaron en asesorías personalizadas para el diseño de su perfil profesional: sesiones de fotografía profesional, levantamiento de datos, optimización de hojas de vida y orientación vocacional, gracias al equipo de Alumni y Empleabilidad.
La feria también fue escenario de las inspiradoras PUCE TALKS, en las que exalumnos exitosos de carreras como Economía, Comunicación y Psicología Organizacional compartieron aprendizajes y estrategias para insertarse en el mercado, además, de claves para adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.
<b>“En la PUCE formamos personas íntegras, uniendo excelencia académica, formación ética y conexión con la realidad. Nuestro modelo educativo potencia el saber, el hacer y el ser, preparando graduados altamente empleables, comprometidos con el país”.</b>
— Andrés Mideros Mora, Vicerrector de Docencia y Estudiantes PUCE
Empresas de los sectores industrial, servicios, salud y telecomunicaciones participaron en este espacio: EY, Pronaca, Puntonet, VERIS, UNACEM, DANEC, QUALA, Grünenthal, Tuenti, Ministerio del Trabajo – Red Socio Empleo, Conquito, Children International, entre otras, etc.
Esta feria no solo abrió puertas: construyó puentes entre la formación universitaria y las oportunidades reales de desarrollo, alineando su misión institucional con las necesidades del país.