En una entrevista exclusiva con Metro Ecuador, la Dra. Judith Ho, miembro de la Sociedad Panameña de Pediatría y de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, comparte los avances de la cinta MUAC z-score de Abbott, una herramienta clave para la detección temprana de la malnutrición infantil.
PUBLICIDAD
Dra. Ho, ¿cuáles han sido los principales logros alcanzados con la cinta MUAC z-score?
La cinta MUAC z-score de Abbott ha sido utilizada desde los años 60 como una herramienta clínica para identificar malnutrición, especialmente en contextos de crisis humanitaria.
Sin embargo, en 2019, gracias a estudios científicos realizados, se logró actualizar su uso, permitiendo identificar riesgos nutricionales en niños desde los dos meses hasta los 18 años. Este avance ha permitido una detección más precisa y temprana.
En América Latina, ¿por qué la malnutrición infantil continúa siendo un desafío y no se detecta a tiempo?
Históricamente, la medicina se ha centrado en tratar enfermedades en lugar de prevenirlas. Actualmente, con el enfoque en salud pública, se busca prevenir antes de tratar.
Para ello, necesitamos herramientas sencillas y no invasivas, como la cinta MUAC z-score, que permite a los profesionales de la salud identificar riesgos nutricionales de manera rápida y eficaz.
Durante la pandemia, ¿la cinta tuvo un papel importante en la detección de malnutrición?
Definitivamente. Con las restricciones de movilidad, los padres pudieron utilizar la cinta en casa y compartir resultados con médicos a través de telemedicina. Esto facilitó la detección de malnutrición y la toma de acciones tempranas sin necesidad de visitas presenciales.
Además de la detección, ¿la cinta permite hacer seguimiento nutricional a los pacientes?
Sí. Actualmente, con una aplicación desarrollada por Abbott, se pueden registrar los datos del paciente, permitiendo un seguimiento detallado con gráficas e índices de Z-score que ayudan a los médicos a evaluar el progreso nutricional de los niños.
PUBLICIDAD
¿Qué mensaje le daría a nuestros lectores sobre la importancia de la detección temprana de la malnutrición?
La educación es clave. Los padres y profesionales de la salud deben conocer herramientas como la cinta MUAC para monitorear la nutrición infantil.
Todo lo que hagamos hoy por la salud de los niños impactará en su bienestar futuro, ayudándonos a formar una generación más saludable y longeva.