La UIDE powered by ASU abre las puertas de su nuevo Health Sciences Campus en Quito; un espacio con más de 3 mil metros cuadrados que contempla lo más avanzado en tecnología de Latinoamérica y que acercará a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida a la realidad de su profesión.
El aprendizaje de los jóvenes de las carreras de Medicina, Psicología, Veterinaria, Fisioterapia, Enfermería, Odontología y Nutrición y Dietética se verá potenciado con herramientas que les permitirán estar a la vanguardia de los avances en salud; aulas ambientadas a las salas de hospitales; laboratorios con realidad virtual, fantomas -simuladores genéricos de pacientes- con reacciones y síntomas iguales a las dolencias humanas; espacios colaborativos para el intercambio de aprendizaje; y mucho más.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ROG4WLTW7VDKXBVRJ5PUHKUMRU.jpg)
Además, bajo un concepto sostenibilidad, el edificio cuenta con sensores de movimiento en todos sus espacios para el ahorro de energía, así como paneles solares en distintas zonas del campus que abastecerán 100% este espacio.
Recorrer el Health Sciences Campus significa encontrar lugares como el Digital Life Lab con estaciones para desarrollar múltiples habilidades apoyadas en pantallas interactivas, estación de realidad virtual y área de destrezas motoras, permitiendo a los alumnos realizar experimentos y simulaciones. En el Laboratorio Húmedo se podrán explorar las interacciones entre la química y la biología, así como investigar fenómenos que requieren un enfoque interdisciplinario.
El diseño este edificio contempla áreas con entornos realistas como el Laboratorio de Rehabilitación y Fisioterapia; Aulas de Estructura y Función Animal; Laboratorio de Estudios Clínicos, sala de pacientes generales; sala de habilidades y destrezas en el marco de la simulación médica; salas de simulación avanzada o cámara de Gessell, en la que, los estudiantes vivirán experiencias inmersivas y realistas en los distintos campos de la salud, ya que incorpora cámaras 360 de alta tecnología especializadas para estos espacios.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/I7MGBW4W35FYZKVZYSM7LS2DDI.jpg)
EL DATO:
La Escuela de Medicina de la UIDE powered by ASU ha logrado posicionarse como un referente internacional, logrando el 100% de aprobación en el Examen de Habilitación Profesional del Caces; los estudiantes hacen rotaciones en más de 150 prestigiosas universidades y hospitales de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica y sus graduados realizan especialidades médicas en EEUU, Inglaterra, Gales, España, Rusia, Suecia, México, Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/FIWP3FQV7FBQHGXHEN4H3RRHHY.jpg)