Comercial

PUCE desarrolló 288 proyectos de vinculación con la colectividad en beneficio de los sectores más vulnerables

Los proyectos ejecutados en las siete sedes de la PUCE se recogen en la Revista de Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad 2020 – 2021.

PUCE desarrolló 288 proyectos de vinculación con la colectividad
PUCE desarrolló 288 proyectos de vinculación con la colectividad (Cortesía)

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) promueve de forma activa la vinculación con la colectividad, a través de varios proyectos que han beneficiado a 208 mil personas en condición de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

Es así que entre 2020 y el 2021, la PUCE impulsó 288 proyectos de vinculación con la colectividad, con la participación de 4.300 estudiantes voluntarios.

“En virtud de nuestra misión institucional e identidad cristiana, buscamos que nuestra vinculación nos sitúe del lado de los más empobrecidos y vulnerabilizados”, comenta el máster Diego Jiménez, director de Vinculación.

Esta experiencia de servicio se recoge en la cuarta edición de la Revista de Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad 2020 – 2021 de la PUCE, la cual fue presentada el pasado 9 de agosto.

La PUCE y la colectividad

El trabajo anual de la Dirección de Vinculación con la Colectividad se recoge en la publicación mencionada, cuyo objetivo es documentar la relación de la PUCE con la sociedad, a través de sus proyectos de servicio comunitario.

En la Revista de Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad 2020 – 2021 se detallan las metodologías, experiencias, enseñanza – aprendizaje y evaluación de impacto de cada proyecto.

“Ponemos en consideración del lector un diseño amable didácticamente, de tal manera que pueda conocer con facilidad los distintos aspectos de cada proyecto. Presentamos el aporte y la relación con los ODS, la cantidad de personas involucradas. Así como, testimonios de quienes son parte de esta experiencia”, explica el máster Diego Jiménez.

PUBLICIDAD

El último número de esta revista registra los proyectos ejecutados en las siete sedes de la PUCE. Así se refleja el trabajo de vinculación a nivel nacional.

Según este informe, la PUCE ha trabajado en 11 de las 24 provincias del país con 286 proyectos locales y dos a nivel nacional. La provincia con más programas de vinculación es Imbabura, con 160 ejecuciones, seguida de Pichincha, con 58.

A través de este tipo de iniciativas, la PUCE reafirma su compromiso con la sociedad, ya que en los últimos tres años, la universidad ha desarrollado más de 500 proyectos de servicio comunitario que han beneficiado a más de medio millón de personas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último