Comercial

Claves para que el bebé crezca sano y feliz

¿Por qué llora tu bebé y cómo estimularlo con actividades adecuadas? ¡Aprende más sobre cada uno de estos cuidados!

consejos para cuidar al bebe.
Tips. Recomiendan baños de esponja hasta que el cordón umbilical se caiga, generalmente toma una semana o dos.

Los padres, especialmente los primerizos, pueden tener muchas dudas sobre cómo cuidar a un bebé. Por ejemplo, es común no saber cuál es la forma más recomendada de bañar al recién nacido o con qué frecuencia hay que amamantarlo.

PUBLICIDAD

Estas y otras precauciones son importantes para que tu pequeño se desarrolle de forma saludable. Además, es fundamental que los cuidadores le pregunten al pediatra cuando sea necesario, con el fin de recibir las recomendaciones más adecuadas para cada etapa del niño.

La Dra. Cristina Campoy Folgoso, Miembro de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas, brinda varios consejos y recomendaciones para el cuidado integral del bebé.

Alimentos nutricionales para el bebé.
Producto. Alimentos nutricionales para el bebé.
  • Causas por las que el bebé no quiere comer

La anorexia en el lactante pequeño suele ser por causa orgánica, predominando las infecciones. Por tanto, el rechazo de la comida del niño pequeño sólo raras veces revela algún conflicto en su relación con la madre.

Los padres no deben preocuparse demasiado por la cantidad de comida que ingieren sus hijos. No debe existir motivo de preocupación si el niño, a pesar de su aparente desgana, se manifiesta normalmente despierto, vivaz y activo fuera de horas de comida.

Si el niño no pierde peso y su aspecto es saludable, la postura más sabia es tomar las cosas con tranquilidad y dejarle en paz, pero sobre todo no hacer de la comida el parámetro o la medida para valorar la actitud general de niño, ni hacer que el momento de la comida sea un tiempo de “confrontación o enfrentamiento”.

  • ¡Ojo con la higiene!

El organismo del recién nacido es todavía muy vulnerable, en particular, sus pulmones. Por ello, los papás deben tener muy en cuenta la higiene y desinfección para mantenerle protegido de agentes externos que puedan afectar al pequeño. Lavarse las manos antes y después de coger al bebé, por ejemplo, es una buena praxis para mantenerlo protegido de agentes externos.

  • Convierte el cambio de pañal en un ritual de tres pasos

A la hora de cambiar el pañal hay varias dudas que nos asaltan cuando somos padres: ¿afecta la composición de las toallitas?, ¿hay que echarles cremita?, ¿qué hago con los pañales sucios? Los cuidados de la piel del bebé son una de las cosas que más preocupan y por eso es imprescindible seguir una rutina de cuidados. Por ello, es esencial asegurarnos de que el culete de nuestro bebé está completamente limpio a la hora de cambiar el pañal para evitar irritaciones, molestias y ayudar a prevenir el famoso eccema.

  • El protector solar: un must, también para el bebé

En esta época del año es tan importante elegir una ropa más ligera para el pequeño, como ponerle un protector solar específico para su piel. Para los bebés, lo ideal es optar por un protector solar SPF50+ resistente al agua y formulado con ingredientes como el aceite de oliva o la vitamina E, que protegen y cuidan su delicada piel.

FARMACIAS ECONOMICAS
Descuentos. Farmacias Económicas está com varias ofertas y descuentos en productos para bebé.

¿Es necesario bañar todos los días al bebé?

¿Te da nervios bañar a tu bebé recién nacido? Es posible que bañar a un bebé resbaladizo parezca una tarea intimidante al principio, pero con un poco de práctica, comenzarás a sentirte más cómodo a la hora del baño.

Ahora bien, no es necesario darle un baño todos los días a tu bebé recién nacido. Tres veces por semana puede ser suficiente. Bañarlo demasiado puede secarle la piel.

Organismos internacionales como la Asociación Española de Pediatría (AEP) indican que no es necesario limpiar todas las zonas, ya que tienen mecanismos de autolimpieza. Hay que tener en cuenta la delicadeza de la piel del pequeño que, en un principio, carece de flora bacteriana que lo proteja y tiene la herida del cordón umbilical. Por ello, no se puede emplear cualquier producto para limpiarlo.

Baño del bebe
Recomendación. Para limpiar el cuerpo del bebé, usa un paño humedecido con agua sola o con jabón. Si utilizas jabón, asegúrate de que sea suave e hidratante.

Como su pH es ácido y varía entre 4,5 y 6 según las zonas, se han de evitar jabones alcalinos, que aumentan su pH, dando lugar a irritaciones e infecciones. En su lugar, se han de utilizar jabones neutros o ligeramente ácidos, sin perfumes.

La piel de los más pequeños agradece una temperatura templada. De otra forma, las temperaturas altas, pueden dar lugar a la hipertermia o sudamina, mientras las demasiado frías pueden favorecer la hipotermia.

Tags

Lo Último