Comercial

La educación virtual: la forma en que los jóvenes pueden alcanzar sus sueños

La Universidad Politécnica Salesiana está a la vanguardia y gracias a la modalidad virtual, más jóvenes pueden acceder a la educación superior.

Universidad Politécnica Salesiana (Cortesía)

La educación virtual es una modalidad que se adapta a la realidad del alumno actual: no todos tienen la oportunidad de acudir de forma presencial. Es por eso que la Universidad Politécnica Salesiana, adaptándose a las necesidades de los jóvenes, plantea esta alternativa de educación superior.

PUBLICIDAD

Pablo Farfán, Director de la Unidad académica de educación a distancia y virtual de la Universidad Politécnica Salesiana, UNADEDVI, explica que la UPS ha incursionado desde hace algunos años en plataformas educativas, adaptando aulas virtuales a cada asignatura.

Sin embargo, precisa que la incursión en carreras netamente virtuales requiere una metodología propia, con procedimientos y procesos administrativos y pedagógicos propios.

Es por eso que la modalidad virtual de la UPS se ha diseñado específicamente bajo esa premisa, con ‘masterclass’, procesos sincrónicos y asincrónicos, que le permite al estudiante revisar sus materias y elaborar sus tareas en el horario que tienen a disposición. Además, esta modalidad de la UPS pone a disposición del alumno varios tutores que están todo el tiempo acompañándolo a través de horarios establecidos.

“Nuestra identidad educativa en la UPS está pensada en los jóvenes que quieren estudiar. Pensando en ellos, incursionamos en la modalidad virtual y para esto se ha hecho una gran inversión para garantizar la calidad en esta modalidad”, indica Farfán.

¿Por qué estudiar en la UPS? (Cortesía)

¿Por qué estudiar en la UPS?

“Un estudiante para ingresar a la educación superior debe hacerse varias preguntas, sobre la calidad educativa que va a recibir, la seriedad de la universidad, el prestigio y costos asequibles y competitivos, y nuestra universidad tiene todos esos elementos”, indica Farfán.

Además, Farfán anima y felicita a los jóvenes que, pese a sus circunstancias, deciden estudiar, porque además de ser un gran reto, implica invertir de manera efectiva su tiempo y sus recursos.

PUBLICIDAD

¿Qué carreras están en la modalidad virtual de UPS?

Desde hace seis años, las carreras con modalidad virtual son: Teología, Antropología, Educación Intercultural Bilingüe y Desarrollo Local. Hace un semestre empezó la carrera de Contabilidad y este semestre inician las de Administración, Gerencia y Liderazgo. “Son un total de siete carreras y esperamos seguir ampliando nuestra oferta. Después de la pandemia vemos que la incursión en la virtualidad es muy urgente y ha dado solución a profesionales y a jóvenes que quieren estudiar y no tienen el tiempo necesario, o su realidad actual no les permite estar todo el tiempo en las aulas”, indicó Farfán.

Además, en la UPS, los estudiantes pueden revisar la oferta de posgrados en modalidad híbrida y virtual en www.ups.edu.ec. Los costos en esta modalidad son muy competitivos y pensados para que más jóvenes puedan formarse y prepararse para el futuro.

CRONOGRAMA:

Matrículas ordinarias, del 7 al 20 de marzo; matrículas extraordinarias, del 21 de marzo al 01 de abril; matrícula especial, del 4 al 15 de abril.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último