Noticias

El Ejército Ecuatoriano abre inscripciones para Oficiales y Tropa Especialistas 2025–2026

Las inscripciones ya están habilitadas en la web institucional.

El Ejército Ecuatoriano abre inscripciones para Oficiales y Tropa Especialistas 2025–2026.
El Ejército Ecuatoriano abre inscripciones para Oficiales y Tropa Especialistas 2025–2026

El Ejército Ecuatoriano abrió oficialmente las inscripciones para el proceso de selección de Oficiales y Tropa Especialistas 2025–2026, dirigido a profesionales civiles que deseen incorporarse a las filas militares aportando su experiencia técnica y académica.

PUBLICIDAD

Requisitos y cómo inscribirse en el servicio militar para jóvenes mayores de 18 añosOpens in new window ]

(ESFORSE)

Carreras y especialidades requeridas:

  • Licenciado en Enfermería
  • Licenciado / Tecnólogo en Emergencias
  • Tecnólogo en Paramédicos
  • Licenciado en Laboratorio Clínico
  • Licenciado / Tecnólogo en Fisioterapia
  • Bioquímico (Clínico o Farmacéutico)
  • Licenciado / Tecnólogo en Finanzas, Contabilidad o CPA
  • Tecnólogo / Técnico en Administración
  • Tecnólogo / Técnico en Música:
    • Percusión Bombo
    • Percusión Platillos
    • Percusión Timbales
    • Tuba
    • Barítono Eufonio
    • Trombón

Requisitos (ESFORSE)

  • Ser ecuatoriano por nacimiento.
  • Ser mayor de edad hasta los 29 años, 11 meses, 30 días, a la fecha de ingreso a la escuela de formación militar.
  • Para los postulantes especialistas en las carreras de enfermería, que se graduaron a partir del año 2014, presentarán el certificado de aprobación del examen de habilitación para el ejercicio profesional otorgado por el consejo de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de la educación superior.
  • Para las y los aspirantes a personal de tropa especialistas, poseer título profesional de tercer nivel de grado, técnico-tecnológico superior reconocidos por el Estado, en carreras determinadas dentro de la institución militar.
  • No haber sido dado de baja del servicio activo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional; a excepción de las causales estipuladas en los numerales 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 del Artículo 85 Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
  • Tener una estatura mínima descalzos: a. Hombres: 160 cm. b. Mujeres: 155.
  • El postulante o algún familiar hasta el primer grado de consanguinidad, no deberá registrar antecedentes penales o estar inmerso en procesos judiciales penales, por delitos contemplados en el Código Orgánico Integral Penal.
  • Contar al menos con 1 año de experiencia laboral, desde la fecha de expedición del título y registrado en la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, misma que será justificada con los respaldos del mecanizado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), contratos de trabajo, facturas, declaraciones al SRI y certificados de las instituciones u empresas que prestaron el servicio profesional. De acuerdo con la ley de la materia, serán considerados como experiencia laboral, las pasantías realizadas previas a la obtención del título.

ESMIL (Oficiales Especialistas)

Títulos y especialidades requeridas (Oficiales especialistas ESMIL)

  • Abogado
    • Especialidad: Derecho
    • Requisito: Doctor PhD
    • Maestría: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal
  • Ingeniero Contabilidad / Auditoría CPA
    • Especialidad: Contabilidad / Economía
    • Requisito: Doctor PhD
    • Maestría: Finanzas
  • Médico
    • Especialidad: Medicina
    • Requisito: Especialista en Traumatología, Fisiatría, Psiquiatría o Medicina Interna
    • Maestría: Medicina Ocupacional, Gerencia Hospitalaria, Auditor Médico
  • Odontólogo
    • Especialidad: Odontología
    • Requisito: Endodoncia
    • Maestría: Gerencia Hospitalaria, Auditoría Médica
  • Psicólogo Clínico
    • Especialidad: Psicología
    • Requisito: Doctor PhD
    • Maestría: Psicoterapia, Adicciones, Psicología Forense

Requisitos (ESMIL)

  • Ser ecuatoriano por nacimiento.
  • Ser mayor de edad hasta los 29 años, 11 meses, 30 días, a la fecha de ingreso a la escuela de formación militar, si la postulación se realiza con título de tercer nivel de grado. Se exceptúa de esta disposición a las o los aspirantes a oficiales especialistas con título de cuarto nivel que postulen para el ingreso a la institución; en cuyo caso, la edad máxima no podrá superar los 35 años de edad a la fecha de ingreso.
  • Para las y los postulantes a oficiales especialistas, poseer título profesional mínimo de tercer nivel de grado, reconocidos por el Estado y registrado en la secretaría de educación superior ciencia tecnología e innovación (SENESCYT), de acuerdo con la necesidad institucional.
  • Para los postulantes especialistas médicos y odontólogos: Presentar el certificado de haber finalizado el año de medicina rural, legalizado por el Ministerio de Salud.
  • Para los postulantes especialistas en las carreras de medicina y odontología, que se graduaron a partir del año 2014, presentarán el certificado de aprobación del examen de habilitación para el ejercicio profesional otorgado por el consejo de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de la educación superior y para los postulantes a la carrera de Derecho, presentarán el carné del foro o colegio de abogados.
  • No haber sido dado de baja del servicio activo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional.
  • Tener una estatura mínima descalzos: a. Hombres: 160 cm. b. Mujeres: 155 cm.
  • El postulante o algún familiar hasta el primer grado de consanguinidad, no deberá registrar antecedentes penales o estar inmerso en procesos judiciales penales, por delitos contemplados en el Código Orgánico Integral Penal.
  • Contar al menos con 1 año de experiencia laboral, desde la fecha de expedición del título y registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, misma que será justificada con los respaldos del mecanizado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), contratos de trabajo, facturas, declaraciones al SRI y certificados de las instituciones u empresas que prestaron el servicio profesional.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción se la realizará en línea a través de la página oficial del Ejército Ecuatoriano: www.ejercitoecuatoriano.mil.ec donde el postulante ingresará sus datos y recibirá un comprobante de inscripción.

Una vez desarrollado este paso deberá adjuntar este comprobante a su carpeta virtual la misma que deberá subir en línea.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último