Bogotá se encuentra conmocionada por el incidente relacionado con Harold Aroca, un joven de 16 años que residía en el barrio Los Laches. El adolescente fue secuestrado, torturado y asesinado. Un video que captura el momento en que fue forzado a irse ha sido crucial para la investigación que llevan a cabo las autoridades.
PUBLICIDAD
La última vez que se vio a Harold fue el 5 de agosto, cuando se encontraba en unas canchas de microfútbol en su vecindario. Llevaba puesta una chaqueta y saco rojos, un uniforme de fútbol, zapatillas deportivas blancas con azul y calcetines negros con amarillo. Las grabaciones de video muestran a varias personas obligándolo a irse de allí, poco antes de que se perdiera su rastro.
Madre de Harold Aroca halló el cuerpo tras cuatro días de búsqueda
La madre, en un estado de desesperación, reportó de inmediato la desaparición a la Policía y a otras entidades, aunque afirma que no obtuvo un apoyo oportuno. Por cuatro días, realizó una búsqueda incansable en compañía de su familia y vecinos, hasta que el 10 de agosto, fue ella quien encontró el cuerpo sin vida en una zona boscosa cerca de Los Laches.
De acuerdo con el informe inicial, el cadáver mostraba evidentes marcas de violencia y posibles rastros de tortura, que habrían tenido lugar poco antes del homicidio. Dentro de uno de sus bolsillos, los investigadores hallaron una nota con el mensaje: “Jajaja. Eso le pasa por sapo”, lo que podría proporcionar pistas esenciales sobre el motivo del crimen y los posibles culpables.
La Fiscalía General de la Nación se hizo cargo del caso y presentó distintas hipótesis. Una de estas plantea que el delito podría estar vinculado a una represalia entre grupos involucrados en el microtráfico, donde supuestamente se habría utilizado al menor. No obstante, su madre niega rotundamente esta versión y afirma que todo podría relacionarse con comentarios que Harold realizó en la escuela, mencionando que sabía quién sería responsable de un homicidio.
Durante el período en que Harold no se encontraba, su familia fue contactada a través de mensajes enviados desde su teléfono celular. Incluso, recibieron una llamada en la que una persona desconocida declaró que “se lo habían llevado por un inconveniente”. La triangulación de la última señal detectada del teléfono apuntó a una área controlada por grupos armados, lugar donde tuvo lugar un enfrentamiento con las autoridades.
Además de esto, se les envió un mensaje perturbador en redes sociales que les sugería buscar en un área boscosa. En ese lugar fue donde finalmente encontraron el cuerpo del joven. El coronel Luis Carlos Torres, quien es el comandante de Seguridad Ciudadana #4, afirmó que la investigación está siendo llevada por una unidad especializada y que actualmente se están examinando las grabaciones de las cámaras, los testimonios y el material forense para identificar a los culpables.
PUBLICIDAD
La madre de Harold clama por justicia y que el delito no quede sin castigo: “Si no hicieron nada para salvarlo con vida, al menos que actúen ahora para que paguen quienes lo mataron”, expresó con lágrimas en los ojos.
El incidente relacionado con Harold Aroca ha provocado un gran descontento y ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión acerca de la seguridad en las zonas más desfavorecidas de Bogotá, donde la violencia y la actividad de bandas criminales continúan cobrando vidas de personas jóvenes.