El alcalde de Pujilí, José Arroyo, se encuentra detenido en la Casa de Confianza de Chillogallo, en el sur de Quito, luego de que un juez anticorrupción ordenara su reclusión el sábado 9 de agosto.
PUBLICIDAD
La decisión se basó en que en su cédula figura como mujer, lo que impidió su traslado a una cárcel de hombres.
Un caso inédito en la justicia ecuatoriana
El juez argumentó que la identidad de género es una construcción social y que debía proteger la integridad física del funcionario, considerando antecedentes de abuso señalados por su defensa.

El centro donde está detenido normalmente alberga a mujeres vulnerables, embarazadas o con enfermedades graves.
Abogados penalistas han advertido de un posible fraude a la ley para obtener beneficios judiciales.

José Arroyo, un político que en el pasado se declaró públicamente homosexual, tiene una cédula en la que consta que es mujer, pero sin haber cambiado su nombre. Lo usual es que, al cambiar de género, también se cambia el nombre legal.
Antecedentes de uso de su cambio de sexo legal
No es la primera vez que Arroyo se beneficia de su registro como mujer.
PUBLICIDAD
En 2024, utilizó esta condición para invocar la paridad de género y participar en la designación de vicealcalde, conforme al Código Orgánico de Organización Territorial.
Proceso por presunto peculado
Arroyo enfrenta una investigación de la Fiscalía General del Estado por presunto peculado, junto a otros 16 implicados en una presunta red de corrupción que habría favorecido a contratistas con fondos públicos.
El caso ha generado debate sobre la necesidad de reformar la normativa de identidad de género para evitar su uso como estrategia en procesos judiciales y administrativos.