Como parte de la última convocatoria nacional lanzada para el mes de agosto de 2025, el Ministerio de Educación abrió un proceso de selección para cubrir 2.800 vacantes en el sistema educativo público. La oferta incluye 2.300 plazas para docentes y 500 para profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE), como psicólogos y trabajadores sociales.
PUBLICIDAD
¿Cómo inscribirse en el proceso de selección?
Los interesados deben realizar su postulación a través de la plataforma Educa Empleo, disponible en el siguiente enlace https://academico.educarecuador.gob.ec/educaempleo/#/login y se habilitará en dos fases:
- Del 16 al 18 de agosto para docentes
- Del 19 al 21 de agosto para profesionales DECE (psicólogos y trabajadores sociales)

Pasos para registrarse
- Crea tu usuario y contraseña: Ingresa al portal Educa Empleo y, si ya tienes cuenta, inicia sesión. Si olvidaste tu clave, haz clic en “Olvidó su contraseña” para restablecerla.
- Completa tu hoja de vida: Presta especial atención a los campos obligatorios, sobre todo en la pestaña “Residencia y Contactos”. Allí deberás ingresar tu Código Único Eléctrico (CUE), que puedes encontrar en la planilla de luz de tu domicilio, número de celular y correo electrónico.
- Cargar la información correspondiente
- Adjuntar en un solo archivo PDF el mecanizado del IESS y el certificado laboral

Proceso de aplicación a las vacantes
Una vez que hayas completado tu perfil:
- Dirígete a la pestaña “Aplicación”
- El sistema mostrará las especialidades a las que puedes aplicar según tu título académico
- Podrás seleccionar hasta 5 ofertas laborales, organizándolas por orden de prioridad (siendo 1 la más alta)
Recuerda, solo aparecerán las vacantes que se ajusten a tu formación profesional.
¿Cuándo se publican los resultados?
La pestaña “Resultados” estará habilitada tras finalizar el proceso, allí podrás consultar el detalle de tus postulaciones y verificar si fuiste seleccionado.
El 27 de agosto está previsto que se conozcan los resultados. Los aspirantes favorecidos serán contactados directamente por el distrito educativo correspondiente, ya sea por correo electrónico o llamada telefónica, para continuar con la entrega de la documentación requerida.