Noticias

Alto Comisionado de ONU tilda de “inaceptables” ataques a la Corte Constitucional

La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) también se posicionó al respecto

Corte Constitucional
Corte Constitucional (METRO ECUADOR)

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó este martes su preocupación y rechazo a los ataques contra la Corte Constitucional de Ecuador, calificándolos como “inaceptables”.

PUBLICIDAD

Sus declaraciones llegaron minutos después de que finalizara en Quito una multitudinaria marcha contra las recientes decisiones del máximo órgano judicial.

Llamados a garantizar independencia judicial

Türk instó a las autoridades ecuatorianas a proteger la independencia de la Corte y garantizar la seguridad de sus jueces y personal.

En la misma línea, Gina Romero, relatora de la ONU para la Libertad de Asociación y Asamblea, pidió evitar que las protestas sean instrumentalizadas por actores de poder para justificar el hostigamiento contra el sistema judicial.

Organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y el Washington Office on Latin America (WOLA) coincidieron en que la independencia judicial es un pilar de la democracia y debe ser respetada por el Ejecutivo.

Contexto de la tensión política

La controversia se desató después de que la Corte suspendiera parcialmente artículos clave de las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública, aprobadas por la Asamblea Nacional bajo trámite económico urgente a iniciativa del presidente Daniel Noboa.

Entre los apartados detenidos se encuentran el “indulto anticipado” para policías y militares y la recolección de datos de usuarios de telefonía por parte de agentes encubiertos.

PUBLICIDAD

Noboa defendió que estas medidas son esenciales para enfrentar la crisis de seguridad en el país, mientras que sectores opositores y defensores de derechos humanos las consideran contrarias a la Constitución.

Pancartas contra los jueces

La jornada de protesta estuvo marcada por la aparición de pancartas gigantes con rostros y nombres de los nueve jueces de la Corte, acusándolos de “robar la paz” al suspender las leyes.

El organismo judicial denunció que este tipo de mensajes incrementa el riesgo contra su seguridad y atenta directamente contra su independencia.

Llamado al diálogo

Desde la justicia ordinaria, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, convocó a la sociedad y a las instituciones a abrir espacios de diálogo que permitan soluciones viables a la crisis política y judicial que vive Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último