El Hospital Universitario de Guayaquil aseguró, a través de un comunicado oficial, que cumple con todos los protocolos médicos y de atención en sus servicios y áreas de intervención, incluyendo la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), y descartó que las muertes recientes de neonatos se deban a contaminación o falta de medidas sanitarias.
PUBLICIDAD
La institución explicó que, desde el inicio de la alerta epidemiológica, se han registrado 12 fallecimientos de recién nacidos por causas multifactores, como nacimiento prematuro y muy prematuro. Según los informes levantados, dos de los casos podrían estar vinculados a una infección por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas (KPC).
Medidas adoptadas en la UCIN
El hospital indicó que la UCIN se mantiene operativa, brindando atención permanente, y que ha aplicado medidas como:
- Reubicación de recién nacidos para prevención.
- Desinfección terminal de la unidad.
- Procesamiento de muestras y búsqueda activa de casos con hisopados rectales.
- Fortalecimiento de medidas de bioseguridad.
- Asesoría permanente de especialistas en infectología para optimizar el manejo antimicrobiano.
Además, la institución desmintió las versiones que circulan en redes sociales sobre reutilización de insumos médicos y exhortó a la ciudadanía a informarse únicamente por canales oficiales.
Asamblea Nacional convoca a autoridades
Pese a este pronunciamiento, la Comisión de Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional citó a las principales autoridades para explicar el fallecimiento de 18 recién nacidos en esta casa de salud. Entre los convocados están Jimmy Martín (ministro de Salud Pública), Wilson Toainga (fiscal general del Estado), Hugo Hernández (gerente del hospital) y Adriel Sardury (director asistencial).
La comparecencia se realizará el martes 12 de agosto de 2025, a las 11:00, y contará con la presencia de organizaciones y actores que poseen información directa sobre el caso.