El Viceministerio de Turismo publicó este 1 de septiembre de 2025 el cronograma oficial de feriados nacionales hasta el 2030.
Según el calendario, el 2026, Ecuador contará con 11 días de descanso no recuperables, distribuidos a lo largo del año.

Feriados nacionales para el 2026
- Año Nuevo: Jueves 1 de enero.
 - Carnaval: Lunes 16 y martes 17 de febrero.
 - Viernes Santo: Viernes 3 de abril.
 - Día del Trabajo: Viernes 1 de mayo.
 - Batalla de Pichincha: Lunes 25 de mayo (traslado del domingo 24).
 - Primer Grito de la Independencia: Lunes 10 de agosto.
 - Independencia de Guayaquil: Viernes 9 de octubre.
 - Día de Difuntos: Lunes 2 de noviembre.
 - Independencia de Cuenca: Martes 3 de noviembre.
 - Navidad: Viernes 25 de diciembre.
 
El 1 de enero, el martes de Carnaval y Navidad son días que no se trasladan, según lo dispuesto por la ley.
Días de descanso que quedan en 2025
Este año todavía restan cuatro feriados nacionales y uno adicional en Quito, por sus fiestas de fundación:
- Independencia de Guayaquil: Viernes 10 de octubre.
 - Día de los Difuntos: Lunes 3 de noviembre.
 - Independencia de Cuenca: Martes 4 de noviembre.
 - Navidad: Jueves 25 de diciembre.
 - Fundación de Quito: Sábado 6 de diciembre (solo en la capital).
 
La Ley de Feriados establece traslados para favorecer fines de semana largos, fomentando así el turismo interno y la reactivación económica.

