Entretenimiento

¿Te quedas en Quito el feriado del 10 de Agosto? Todos los eventos en el centro y norte

Te dejamos una agenda de eventos para este feriado en Quito

Quito, 14 diciembre de 2024. Festival Internacional del Globo 2024 en la Mitad del Mundo
API / HAMILTON LÓPEZ
FESTIVAL-INTERNACIONAL-DEL-GLOBO-MITAD-MUNDO Quito, 14 diciembre de 2024. Festival Internacional del Globo 2024 en la Mitad del Mundo API / HAMILTON LÓPEZ (Hamilton López)

Quito se prepara para conmemorar el aniversario del Primer Grito de Independencia con una agenda cultural que llenará de luz, color y sabor a la capital.

PUBLICIDAD

Entre el 8 y el 11 de agosto, quiteños y turistas podrán disfrutar de tres eventos principales: el Festival de Mapping Luz de América, el Festival Internacional del Globo y el esperado Hueca Fest 2025.

Mapping Luz de América:

Del 8 al 10 de agosto, de 19:00 a 23:00, el centro histórico y otros puntos emblemáticos de la ciudad se convertirán en escenarios para el Festival de Mapping. Seis espacios patrimoniales serán intervenidos con proyecciones artísticas en movimiento, resaltando la arquitectura colonial y moderna de Quito.

Los puntos de activación incluyen:

  • Iglesia San Francisco
  • Teatro Nacional Sucre
  • Basílica del Voto Nacional
  • Iglesia Santo Domingo
  • Parque La Alameda
  • Parque Botánico

Globos gigantes sobre la Mitad del Mundo

En el noroccidente de Quito, del 8 al 11 de agosto, la Ciudad Mitad del Mundo acoge el Festival Internacional del Globo.

Más de 20 globos aerostáticos estarán en exhibición desde las 05:00 hasta las 08:00, acompañados por muestras gastronómicas, culturales y artesanales organizadas por la Prefectura de Pichincha.

El evento también contará con la presencia de 40 emprendedores locales.

PUBLICIDAD

Sabores que reúnen al país

Para los amantes de la comida, del 8 al 11 de agosto se celebrará el Hueca Fest en el parque Bicentenario.

Más de 130 huecas y 50 emprendimientos de todo el país ofrecerán delicias populares a precios accesibles. La entrada cuesta $3,50, y es gratuita para niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

¡Vive un feriado diferente! Tres experiencias, una ciudad, y un solo objetivo: celebrar la identidad ecuatoriana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último