Noticias

Por esta razón las vacunas contra el coronavirus causan dolor en el brazo

Respuesta inmune adaptativa

IOWA CITY, IA - AUGUST 11: Marisa Grunder, 27 of Wilton, Iowa, is given a shot during trials of an H1N1 vaccine, developed by CSL of Australia, at University of Iowa Health Care, the University's medical center, on August 11, 2009 in Iowa City, Iowa. The university's medical center is one of 8 trial sites across the nation conducting human studies on the new vaccine which is looking at optimal dosage levels for a variety of age groups. (Photo by David Greedy/Getty Images) (David Greedy/Getty Images)

La vacuna para la covid-19 genera síntomas, sin importar la marca, el más común es la molestia en el brazo donde se aplicó la inyección. National Geographic publicó un estudió donde explica la razón.

PUBLICIDAD

  1. Ministerio de Salud se pronuncia sobre video de falsa vacunación en Los Ríos

La investigación apunta, en primera instancia, que el efecto secundario de dolor en el área del brazo no es exclusivo de las vacunas contra la covid-19. Para los expertos, esta reacción es exactamente lo que se espera que hiciera una vacuna que intenta imitar un patógeno sin causar la enfermedad.

(Photo by Michael Ciaglo/Getty Images) (Michael Ciaglo/Getty Images)

Es decir, el dolor y posibles erupciones en el área de la inoculación son respuestas normales. Aunque la explicación del dolor se debe a las células presentes de antígenos que están en nuestro organismo.

  1. “Me pusieron la peor de todas “: Mujer rompe en llanto tras ser vacunada y el video se viralizó en TikTok

Estas células están constantemente al acecho en nuestros músculos, piel y otros tejidos. Cuando detectan un invasor extraño, desencadenan una reacción en cadena que eventualmente produce anticuerpos y una protección duradera contra patógenos específicos. Ese proceso, conocido como respuesta inmune adaptativa, puede tardar una o dos semanas en acelerarse.

(Pedro Vilela/Getty Images)

Mientras tanto, a los pocos minutos o incluso segundos de vacunarse o detectar un virus, las células presentadoras de antígenos también envían señales de «peligro».

  1. ¿Cuántas dosis de la vacuna contra el coronavirus dispone actualmente el Ecuador?

William Moss, epidemiólogo y director ejecutivo del Centro Internacional de Acceso a Vacunas de la escuela Pública Johns Hopkins en Baltimore comentó que al ingreso de la vacuna al cuerpo, el sistema inmune reacciona de manera instintiva a lo desconocido.

Esta rápida reacción, conocida como la respuesta inmune innata, involucra una gran cantidad de células inmunes que llegan a la escena y producen proteínas conocidas como citocinas, quimiocinas y prostaglandinas, que reclutan aún más células inmunes y tienen todo tipo de efectos físicos.

(Tim Boyle/Getty Images)

En algunos casos, la respuesta inmune no se detiene en el brazo. Para algunas personas, el mismo proceso puede causar fiebre, dolores corporales, dolores en articulaciones, erupciones cutáneas y cefalea.

Te puede interesar

Vacunación de colaboradores de Banco Pichincha y compañías subsidiarias Vacunación de colaboradores de Banco Pichincha y compañías subsidiarias

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último