En el cantón Alausí y Chunchi, de la provincia de Chimborazo, hasta el momento se confirma la caída de cenizas provenientes del proceso eruptivo del volcán Sangay. La Servicio Nacional de Gestión de Riesgos monitorea las zonas constantemente.
[Comunicado] Reporte de caída de ceniza del volcán #Sangay en Alausí.#EcuadorPrevenido pic.twitter.com/rzqis6TnBy
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) May 31, 2021
Monitoreo:
Yessenia Díaz, coordinadora Zonal 3 la Secretaría de Gestión de Riesgos, detalló que hasta el momento en Chunchi el nivel de caída de ceniza es moderado, y se encuentran monitoreando el tema de afectaciones.
En cuanto al cantón Alausí, su nivel de presencia de ceniza es leve en tres de sus parroquias, ante ello también equipos de monitoreo se mantienen. Díaz puntualizó que el COE Provincial se encuentra activo para actuar dentro del marco de sus competencias.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2021-157
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 31, 2021
LUNES 31 DE MAYO DE 2021
Desde las 08h00 TL, mediante reportes del SNGRE, se confirma la caída de ceniza en las parroquia Sevilla, Pistishi y Tixán, del cantón Alausí...
Ver informe: https://t.co/lSmmK4AlyP
También se han activado los COE Cantonal para que el actuar sea inmediato y para que se realice una visita a las parroquias, donde se ha confirmado la caída de cenizas.
El primer reporte de caída de cenizas del Sangay, por parte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN),fue la tarde del pasado domingo 30 de mayo del 2021, donde el aumento de energía en el volcán Sangay, alertó de su proceso eruptivo.
La Central de Emergencia ECU 911 Macas, a través de sus cámaras de vigilancia, las que detectaron la emisión de flujos piroclásticos incandescentes por el flanco sur oriental del volcán.