El director del ECU 911, Juan Zapata, señaló que tras la finalización del estado de excepción se mantendrán ciertos lineamientos a nivel nacional. Durante rueda de prensa, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional enfatizó que se seguirá con el teletrabajo, lineamientos de ingreso al país y suspensión de clases presenciales pero, ¿qué pasará con el expendio de bebidas alcohólicas?
Zapata indicó que se mantiene la prohibición de venta de licor en los días domingos, según el acuerdo ministerial 001. El acuerdo dice: “No se podrán expender ni entregar a título gratuito bebidas alcohólicas ni las denominadas bebidas de moderación”.
Para el control de este acuerdo ministerial las entidades autorizadas son intendencias, subintendencias y comisarías nacionales de Policía. Además, cada Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) podrá expedir restricciones dentro de sus competencias.
En este espacio, @CapiZapataEC señaló que una vez que volvemos a la norma ordinaria los GAD regularán sobre la base de sus competencias y resalta la importancia de la corresponsabilidad ciudadana.
— ECU 911 (@ECU911_) May 20, 2021
No debemos bajar la guardia. pic.twitter.com/NeYs443zPv
De igual manera, el COE puntualizó otros lineamientos:
- Se mantiene el teletrabajo en sector público y privado, con excepción de los sectores estratégicos
- Lineamientos de ingreso al país establecidos en el protocolo del Ministerio de Salud
- Las intendencia no darán permisos para eventos públicos masivos
- Se mantiene la suspensión de clases presenciales.
Resultados del estado de excepción
A las 23:59 de este jueves 20 de mayo culmina el estado de excepción y, por ende, el toque de queda en 16 provincias del Ecuador. Las autoridades enfatizaron que durante estos 28 días se han logrado disminuir las cifras de contagio, fallecimiento y ocupación hospitalaria.
🔴 RUEDA DE PRENSA | Balance final del estado de excepción
Posted by Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 on Thursday, May 20, 2021
Para el ministro de Salud, Camilo Salinas, un fin de semana de “irresponsabilidad” bastaría para revertir todo lo logrado. Indicó que el virus todavía se encuentra presente.
En esta última semana se evidenció una disminución del 17% de ocupación de camas hospitalarias, del 4% de ocupación en unidades de cuidados intensivos y 61,9% en lista de espera de hospitalización.