Noticias

Colombia: manifestantes relacionan a expresidente Uribe con pelea de Dragon Ball

Expresidente Álvaro Uribe Getty Imágenes (Europa Press News/Europa Press via Getty Images)

Los colombianos se encaminan a la tercera semana de paro nacional lo cual ha dejado decenas de muertos y centenares de heridos. Las movilizaciones, en su mayoría pacíficas, han captado importante imágenes y mensajes de personas que llevan carteles en sus manos.

PUBLICIDAD

Una reciente fotografía publicada por el medio El Tiempo se observa como un escrito hace alusión entre el expresidente Álvaro Uribe y una pelea de Dragon Ball. Especificamente el texto señala: «Los que creen en Uribe son los mismos que creen que Mr. Satán mató a Cell”.

La referencia al anime corresponde a que el supuesto «salvador del mundo», Mr. Satán, solo es una farsa ya que los verdaderos héroes fueron Gohan, Goku y sus demás amigos. El luchador de artes marciales solo se llevó el crédito cuando ni siquiera tuvo una incidencia fuerte más allá de arrojar la cabeza del androide 16.

Escena de Dragon Ball Z: Mr. Satán vs Cell

Álvaro Uribe Vélez, exprimer mandatario de Colombia, ha sido criticado en redes sociales por su actividad durante el paro nacional a través de sus redes sociales.

Uribe, entre sus últimos tuits, insta a que desmonten bloqueos y eviten la confrontación. Sin embargo, hizo un llamado a la Fuerza Pública en repetidas ocasiones lo cual ha sido mal visto por la ciudadanía, además, de la paridad con Iván Duque.

La ONG Temblores y del Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) han documentado 47 víctimas mortales,

Entre una de las publicaciones más reprochables, que incluso se ganó la censura de Twitter, Uribe apoyó el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad.

“Apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”.

PUBLICIDAD

Muertos, heridos y desaparecidos en Colombia

 Las autoridades colombianas siguen buscando a 168 personas que fueron reportadas como desaparecidas durante las manifestaciones contra el Gobierno del presidente Iván Duque, que comenzaron el pasado 28 de abril y también han dejado al menos 27 muertos.

y 963 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes

La ONG Temblores y del Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) han documentado 47 víctimas mortales, 1.876 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 28 víctimas de agresión ocular, 278 heridos y 963 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 12 personas.

Sigue leyendo

  1. Presidente Duque pide mayor despliegue de fuerza, en Cali, contra las protestas
  2. Policías colombianos serán imputados por tres homicidios durante jornadas de protestas

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último