Con una inversión de 14,4 millones de dólares, el Gobierno Nacional y la Cooperación Alemana, inauguraron, este viernes 30 de noviembre, el Sistema Híbrido Isabela, que garantiza la provisión de energía eléctrica en este cantón de Galápagos, utilizando fuentes de energía renovable.
PUBLICIDAD
En el evento de inauguración, el Viceministro de Electricidad, Mauro Intriago destacó que con este proyecto se evitará la emisión anual de aproximadamente 1.400 toneladas de C02 al ambiente.
«Continuaremos trabajando en el Plan de Eficiencia Energética en las islas Galápagos, con acciones concretas que promuevan proyectos rentables y que preserven el cuidado de las islas» recalcó.
Por su parte, el Embajador de Alemania en Ecuador, Joachim Marschall Von Bieberstein, resaltó la cooperación bilateral para construir sistemas de generación amigables con el ambiente. “El 70% de los trabajos fueron realizados por habitantes de esta Isla, gracias por su colaboración para implementar sistemas de energía alternativas, que empleen tecnología de punta y contribuyan al cumplimiento de los objetivos climáticos que priorizan el empleo de recursos naturales renovables”, señaló.
Este nuevo sistema de generación eléctrica se compone de una central térmica dual que puede operar con biocombustibles y de una planta fotovoltaica que aprovecha la irradiación del sol. También cuenta con un sistema de almacenamiento de energía de 333 kWh y un control automático para el monitoreo y despacho de generación.
“Con este proyecto ejecutado a través de la Empresa Eléctrica Provincial Galápagos (ELECGALAPAGOS S.A), con el financiamiento del Banco de Desarrollo de Alemania, se logrará reducir el uso anual de 250 mil galones de diésel para generación eléctrica, garantizando la continuidad del servicio eléctrico, aprovechando las fuentes renovables y minimizando los niveles de CO2 emitidos a la atmósfera”, detalló Juan Carlos López, Presidente Ejecutivo (E) de la empresa eléctrica.
Asimismo, Carolina Gil, en representación de los beneficiarios dijo que “esta obra seguirá fortaleciendo el trabajo y progreso del turismo en Galápagos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad de la zona”.
- Lea también: La Transformación digital y el Turismo
En el evento también participó el Alcalde del cantón Isabela, Pablo Gordillo, así como autoridades nacionales y locales.
Con esta obra, el Gobierno Nacional impulsa la construcción de proyectos de generación de energía limpia que atiendan la demanda eléctrica con criterios de seguridad, calidad y eficiencia.