Tecnología

EA confirma uno de los mayores traspasos, el millonario precio en el que vendió

Arabia Saudita compra Electronic Arts por USD 55.000 millones: qué significa para juegos como FIFA, Battlefield y Los Sims.

Arabia Saudita compra Electronic Arts por USD 55.000 millones.
Arabia Saudita compra Electronic Arts por USD 55.000 millones. X.

Electronic Arts (EA), la firma creadora de franquicias de videojuegos como The Sims, Battlefield, Madden NFL y EA Sports FC (antes FIFA), fue oficialmente adquirida este 29 de septiembre de 2025 por un consorcio liderado por el fondo soberano de Arabia Saudita, Public Investment Fund (PIF), junto con Silver Lake y Affinity Partners, en una operación de compra privada valorada en USD 55.000 millones.

En esta transacción, EA dejará de cotizar en bolsa, mientras que los accionistas recibirán USD 210 por acción. El CEO Andrew Wilson seguirá al frente y la sede permanecerá en California. El cierre del acuerdo se espera para el primer trimestre del año fiscal 2027, sujeto a aprobaciones regulatorias y de accionistas.

¿Por qué Arabia Saudita invierte tanto en Electronic Arts?

  • El Public Investment Fund (PIF) ya tenía cerca del 9-10 % de las acciones de EA, adquiridas previamente como parte de su estrategia para diversificar la economía saudí mediante inversiones tecnológicas, gaming y entretenimiento. Ahora con esta compra pasa a tener una participación mayoritaria o al menos decisiva en la propiedad.
  • La operación se financia con unos USD 36.000 millones en capital puro y USD 20.000 millones en deuda, principalmente mediante un préstamo liderado por JPMorgan Chase. Esto muestra que no es sólo una compra pasiva, sino que implica una estructura financiera compleja.
  • Arabia Saudita, a través de PIF y su brazo Savvy Games Group, ha hecho múltiples inversiones en empresas de videojuegos, deportes electrónicos y entretenimiento (como Scopely, Nintendo, Embracer). Esta compra de EA representa probablemente su movimiento más ambicioso hasta el momento en el sector global de los videojuegos.

¿Qué cambios implica para EA y sus franquicias?

  • EA pasará de ser una empresa pública a una entidad privada, lo que significa menos presión pública por resultados trimestrales, más margen para estructurar su estrategia de largo plazo, innovar, reestructurar equipos o series si lo consideran necesario.
  • Los juegos más conocidos de EA —Madden NFL, Battlefield, The Sims, FIFA/FC— quedarán bajo un nuevo propietario mayoritario con intereses globales. Esto podría impactar licencias, lanzamientos futuros, inversiones en nuevas tecnologías (IA, servicios en la nube, realidad virtual), y posiblemente revisiones en modelos de monetización.
  • También se espera que esta adquisición intensifique la competencia en la industria del gaming, ya que otras empresas que siguieran siendo públicas o con propiedad más fragmentada podrían verse presionadas a buscar alianzas similares o estrategias defensivas. Tom-Two Interactive, Ubisoft y otras publisher grandes podrían sentir el efecto

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último